Artículos

Declaración de la Asociación de Cubanos Residentes en La Paz “José Martí"

“Les aseguro que esta viuda pobre dio más que todos los ricos. Porque todos ellos dieron de lo que les sobraba; pero ella, que es tan pobre, dio todo lo que tenía para vivir”
Lucas Cap. 21 vers. 3-4

Hay momentos negros en la Historia de la Humanidad; este sin duda es uno, en especial para nuestro añorado país. Recrudece el bloqueo, la economía se contrae, hay un incremento de sanciones y de la hostilidad contra Cuba. Se añade esta pandemia que nos hace remembrar los tiempos de la peste negra y que afecta todos los ámbitos de la vida.

En Cuba médicos que prestaron colaboración en San Vicente y las Granadinas

La Habana, 17 julio de 2020.- El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, dio la bienvenida este viernes a la brigada de profesionales de la salud de la Isla que colaboró en el enfrentamiento a la pandemia de la Covid-19 en San Vicente y las Granadinas. A la llegada de este grupo en horas de la madrugada al aeropuerto internacional José Martí, de La Habana, sus integrantes recibieron a través de video la gratitud y el reconocimiento del jefe de Estado en nombre del General de Ejército Raúl Castro, el Partido Comunista de Cuba y la población.

Ministra de Salud de Santa Lucía agradece ayuda de sanitarios de Cuba

Castries, 16 julio, 2020.- La ministra de salud de Santa Lucía, Mary Isaac, expresó a nombre de su pueblo y gobierno el agradecimiento a los sanitarios de Cuba por acompañar el esfuerzo nacional en el enfrentamiento a la pandemia de Covid-19.

Según refleja en su cuenta de Twitter la misión diplomática cubana en territorio santalucense, Isaac resaltó ante medios de prensa locales la contribución y el servicio brindado por el personal de la salud de la mayor de las Antillas durante estos meses de lucha contra la Covid-19.

Rechazan intentos de EE.UU. de impedir cooperación médica de Cuba

La Habana, 17 de julio de 2020.- El director general de Estados Unidos del Minrex, Carlos Fernández de Cossío, rechazó este jueves los persistentes intentos del gobierno estadounidense de impedir la cooperación médica de la Isla con países que piden ayuda para enfrentar la pandemia de Covid-19.

Mientras el gobierno norteamericano parece poco dispuesto o incapaz de proteger a sus ciudadanos del azote de la Covid-19, encuentra tiempo y compromete recursos para amenazar países que piden la cooperación médica de Cuba en su lucha legítima contra la pandemia, señaló en Twitter.

Parte de cierre del día 16 de julio a las 12 de la noche

Al cierre del día de ayer, 16 de julio, se encuentran ingresados en hospitales 213 pacientes. Otras 213 personas se vigilan en la atención primaria de salud.

Para COVID-19 se estudiaron 3 mil 179 muestras resultando cuatro muestras positivas. El país acumula 220 mil 739 muestras realizadas y 2 mil 444 positivas (1,1%). Por tanto, al cierre del día de ayer se confirmaron cuatro nuevos casos, acumulándose 2 mil 444 en el país.

Páginas