Artículos

Martí y África

En los apuntes de José Martí, aparece un soñado proyecto de libro que al parecer titularía “Mis negros”.

En el africano descubre Martí bondades y virtudes raigales como las del indio, y lo vincula con la naturaleza, modo martiano de afirmar su innata superioridad humana y su acendrado espiritualismo”

El legado de José Martí se ha preservado

El 19 de mayo de 1895 es una fecha histórica y significativa para la historia de Cuba y del mundo. Cae en combate, heroicamente, José Martí reconocido como el Héroe Nacional de Cuba, El Maestro, fue identificado por nuestro Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz como el Autor Intelectual del Asalto al Cuartel Moncada, porque en su obra está el fundamento moral, ideológico y político de nuestra Revolución. Por eso rendirle el tributo necesario y ser siempre fieles a su legado es un acto necesario de justicia.

Denuncia la Asociación de Cubanos Residentes en Mali las agresiones de Estados Unidos.

La administración de Donald Trump, no escatima esfuerzos en sus intentos de difamación y agresión contra nuestro pueblo, mediante  campañas como la de incluir a Cuba en la lista de países que no luchan contra el terrorismo. 

Incapaces ellos mismos de contenerlo en su propio territorio. Condenamos el ataque a nuestra Embajada en Washington y el bloqueo sin límites al que somete a nuestro país.

#SomosContinuidad en la defensa de nuestra Revolución. Embajada de Cuba en Eslovaquia.

Se cumplen 125 años de la caída en combate de Nuestro Héroe Nacional José Martí, hombre de profundo, amplio y visionario pensamiento. Cada día el Maestro nos sorprende cuando leemos sus textos, tanto en prosa como en versos, que parecen estar escritos para hoy.

Entre sus prioridades, la imperiosa necesidad de estar unidos y crear una conciencia nacional que nos salvará del colonialismo.

Páginas