Artículos

Embajadora cubana asiste a concierto de destacada soprano búlgara.

Embajadora cubana asiste a concierto de destacada soprano búlgara.

La Embajadora cubana en Sofía asistió este jueves 20 de febrero a un concierto ofrecido en la Galería de Arte de la Ciudad, por la destacada soprano búlgara, Rozalina Kassabova.

Con su presencia en el evento, al que asistieron también varios Embajadores acreditados en Sofía, la diplomática cubana patentizó que Cuba y Bulgaria comparten valores en defensa del Arte.

Se reúne Embajador de Cuba en Timor-Leste con Presidente del Parlamento.

Dili, 20 de febrero 2020-En la mañana de hoy, y como parte su agenda de visitas de cortesía a los principales dirigentes timorenses, el Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de la República de Cuba ante el gobierno de la República Democrática de Timor-Leste, Omar L. Marrero Betancourt, se reunió con el Presidente del Parlamento timorense, Arão Noé de Jesús da Costa Amaral.

Nueva manifestación del pueblo sudafricano frente a Consulado Estados Unidos en apoyo a Cuba y rechazo al bloqueo.

Pretoria 20 de febrero de 2020.- Afiliados de organizaciones políticas y sindicales de Sudáfrica, incluyendo, entre otros, el Sindicato de los Trabajadores de la Salud y la Educación, el Partido Comunista Sudafricano y el Congreso  Nacional Africano, llevaron a cabo una manifestación de protesta frente al Consulado de Estados Unidos en la localidad de Tokai, en la provincia sudafricana de Western Cape.

El hecho y la noticia del antiviral cubano en China.

Por Rosa Miriam Elizalde para La Jornada

a noticia: el antiviral cubano Interferón alfa 2B recombinante (IFNrec) está entre los medicamentos escogidos por China para tratar el coronavirus, la enfermedad que ya ha provocado al menos mil 800 muertos en ese país y para la que todavía no existe una vacuna específica.

El hecho: el interferón lleva en Cuba 39 años y el país comenzó el desarrollo de esa proteína con propiedades antivirales en el mismo momento en que se inventaba la industria biotecnológica, en 1981.

Botswana agradece becas de Medicina a Cuba

La Embajadora Patricia L. Pego Guerra, sostiene encuentro con Neo Sebolao, Directora de Financiamiento a la Educación Superior de Botswana (DTEF).

Intercambiaron sobre el Programa de Becas de Cuba, las otorgadas a Botswana durante años y el proceso de selección de los candidatos para el curso escolar 2020-2021.

La Directora trasladó el agradecimiento de su gobierno y pueblo, al cubano, por la oportunidad de formar a jóvenes botswaneses como profesionales de la Salud de alto nivel en la Isla.

Páginas