Artículos

Mártires de la Guerrilla: Apolinar Aquino Quispe (Apolinar, Apolinario o Polo) 20/10/32 – 31/08/67

Nacido en 1935 en Viacha, provincia Ingavi del departamento de La Paz, Bolivia. Trabajador y dirigente sindical de la fábrica Figliozzi. Militante PCB. Se incorporó a la guerrilla como combatiente en diciembre de 1966, pero desde varios meses antes actuaba como peón en la granja de Ñacahuasu, comprada por Coco Peredo. Cayó en la emboscada de Puerto Mauricio (Vado del Yeso), el 31 de agosto de 1967.

Mártires de la Guerrilla: Ricardo Gustavo Machín Hoed de Beche (Alejandro) 01/02/37 – 31/08/67

Nació en La Habana, Cuba, en 1937. Participó en la lucha contra la dictadura de Batista, en las filas del Directorio Estudiantil Revolucionario, llegando al grado de comandante. Fue viceministro tanto de Hacienda como de Industria del gobierno cubano y alto jefe militar en la provincia de Matanzas. Se incorporó a la guerrilla en noviembre de 1966 y fue designado por el Che como jefe de operaciones. Pertenecía al grupo del centro, pero por problemas de salud se quedó en la retaguardia cuando esta se desconectó en las cercanías de Muyupampa.

Mártires de la Guerrilla: Moisés Guevara Rodríguez 25/12/39 - 31/08/67

Trabajador minero de Huanuni. Nació en el campamento de Cataricagua, departamento de Oruro, Bolivia, el 25 de diciembre de 1939. Fue expulsado de su centro de trabajo en 1965 por la represión del gobierno de Barrientos. Militó en el PCB y luego en el PCML, partido del que fue separado por sus diferencias con el dirigente Oscar Motete- Zamora. Se incorporó a la guerrilla en marzo, luego de un primer encuentro con el Che en enero, en el que se comprometió a reclutar un grupo de combatientes.

Mártires de la Guerrilla: Haydée Tamara Bunke Bider (Tania) 19/11/37 - 31/08/67

En Buenos Aires, Argentina, vio la luz Haydée Tamara Bunke Bider el 19 de noviembre de 1937. Era hija de maestros judíos y comunistas de origen alemán, el padre, y polaca, la madre.
Desde 1952 Tamara residía junto a sus progenitores en la República Democrática Alemana, donde militó desde muy joven en el Partido Socialista Unificado de Alemania. Sentía un fuerte amor por su tierra natal y por América Latina. Hizo en la entonces RDA estudios de etnología y folklore.

Mártires de la Guerrilla: Wálter Arancibia Ayala (Wálter o Abel) 21/1/41 – 31/08/67

Nació en Macha, departamento de Potosí, Bolivia, el 21 de enero de 1941. Trabajador de la mina de Siglo XX, expulsado de su centro de trabajo por la represión en 1965. Era uno de los fundadores del movimiento local de solidaridad juvenil con Cuba, Lincoln-Murillo-Castro-. Militaba en la Juventud Comunista de Bolivia (JCB) y era miembro de su comité nacional. Llegó a Ñacahuasu el 21 de enero de 1967 y fue destinado a la retaguardia. Cayó en la emboscada de Puerto Mauricio (Vado del Yeso), el 31 de agosto de 1967, en una sola ocasión aparece en el diario con el seudónimo de Abel.

Páginas