Artículos

Preside Díaz-Canel delegación cubana a la Toma de Posesión de Daniel Ortega

La Toma de Posesión del presidente nicaragüense será en la tarde de este 10 de enero.

El primer vicepresidente de los Consejos de Estado y de Ministros y miembro del Buró Político del Comité Central del Partido Comunista de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, preside la delegación cubana que participará en la Toma de Posesión del presidente nicaragüense Daniel Ortega Saavedra, en la tarde de este 10 de enero.

 

Nota oficial

Designan como Ministro del Interior al Vicealmirante Julio César Gandarilla Bermejo, actual viceministro primero de ese organismo.

El Consejo de Estado, a propuesta de su Presidente, acordó designar como Ministro del Interior al Vicealmirante Julio César Gandarilla Bermejo, actual viceministro primero de ese organismo.

 

Firman Cuba y EE.UU. acuerdo de protección contra derrames de hidrocarburos

El documento fue rubricado en el capitalino hotel Nacional por el viceministro de Transporte cubano, Eduardo Rodríguez Dávila, y el encargado de Negocios interino de Estados Unidos en Cuba, Jeffrey DeLaurentis.

Cuba y Estados Unidos están en mejores condiciones de enfrentar cualquier tipo de derrame de hidrocarburos en el Golfo de México o el Estrecho de la Florida, gracias al acuerdo firmado este lunes para reducir al mínimo los posibles daños de un accidente en los ecosistemas marinos que comparten ambos países vecinos.

Buscan en La Habana nuevos paradigmas emancipatorios

Desde este martes y hasta el próximo día 13 se realizará la duodécima edición del Taller Internacional sobre Paradigmas Emancipatorios Berta Cáceres Vive.

La duodécima edición del Taller Internacional sobre Paradigmas Emancipatorios Berta Cáceres Vive inicia este martes en La Habana hasta el próximo día 13, con el objetivo de debatir sobre los nuevos escenarios de disputas hegemónicas entre emancipación y dominación.

Nota de Prensa: "Cuba apoya todo esfuerzo por transformar las Naciones Unidas en un instrumento más eficaz para prevenir conflictos y mantener la paz".

Nueva York, 10 de enero de 2017. Cuba consideró hoy que una paz estable y duradera que permita la prevención de los conflictos presupone, ante todo, el reconocimiento y respeto irrestricto a la igualdad soberana de los Estados, la solución pacífica de las controversias internacionales, el respeto a la independencia política y al sistema político, económico, social y cultural que las naciones hayan libremente decidido para sí y el rechazo a la amenaza o al uso de la fuerza contra otro Estado.

Páginas