Artículos

Nuevo curso escolar; nuevas formas de hacer 

La Habana, 9 de Septiembre de 2024.- El curso escolar 2024-2025 no solo es trascendente porque se impone a enormes carencias materiales, es también un curso desafiante por todo lo que nos estamos proponiendo para elevar la calidad de nuestra educación; y es que este año, en este curso, comienzan procesos muy importantes para la enseñanza general asociados a la innovación, a la transformación y al perfeccionamiento, señaló Díaz-Canel en su más reciente podcast Desde la Presidencia.

Nuevo curso escolar; nuevas formas de hacer 

La Habana, 9 de Septiembre de 2024.- El curso escolar 2024-2025 no solo es trascendente porque se impone a enormes carencias materiales, es también un curso desafiante por todo lo que nos estamos proponiendo para elevar la calidad de nuestra educación; y es que este año, en este curso, comienzan procesos muy importantes para la enseñanza general asociados a la innovación, a la transformación y al perfeccionamiento, señaló Díaz-Canel en su más reciente podcast Desde la Presidencia.

Desde la comunidad, hacemos Cuba

En su sesión extraordinaria del 17 de junio de 2024, el Consejo de Estado –en uso de las atribuciones que le están conferidas– acordó convocar a la realización de las reuniones de rendición de cuenta de los delegados a las Asambleas Municipales del Poder Popular a sus electores en el período comprendido entre el 20 de septiembre y el 15 de noviembre del presente año.

Intervención de Juan Antonio Quintanilla Román, embajador, representante permanente de Cuba, en el Diálogo Interactivo sobre el informe del Alto Comisionado DDHH sobre la situación de derechos humanos en Nicaragua. 57°CDH

Señora Vicepresidenta,

Cuba se opone y se opondrá a la resolución que da origen a este diálogo, por su carácter politizado e injerencista. No solo demuestra la politización, selectividad y dobles raseros que prevalecen en el Consejo, sino también la inoperancia de los mecanismos de esta naturaleza, a pesar de sus costos millonarios y su nulo impacto.

El Consejo debe comprender que solo mediante el diálogo, el respeto mutuo y la cooperación constructiva se puede contribuir, de forma efectiva, a la promoción y protección de los derechos humanos en todos los países.

Realiza Embajada de Cuba en Perú actividad cultural con niños y jóvenes de la comunidad cubana

Lima, 8 de septiembre: Niños y adolescentes cubanos residentes en la capital peruana compartieron hoy un espectáculo de teatro y títeres presentado por artistas de su país.

La jornada de confraternidad de la comunidad cubana, en la que participaron padres e hijos de la misión diplomática y de residentes en Perú, fue ofrecida por los artistas cubanos Roselin Aurora y Yudiel Rodríguez.

Páginas