Colombo, 16 de mayo de 2024. Embajador de Cuba en Sri Lanka, Andrés Marcelo González Garrido participó en actividad de Conmemoración en Colombo, organizada por la Embajada de Palestina, con motivo del 76 aniversario de la Nakba, Día de la Catástrofe, expulsión masiva en 1948, antes y durante la guerra que dio pie a la creación del Estado de Israel, en una jornada marcada por la ofensiva en Gaza y el desplazamiento forzoso de 1,7 millones de gazatíes.
Según informan medios oficiales de los Estados Unidos, el 15 de mayo de 2024, el Secretario de Estado de los Estados Unidos remitió al Congreso uno más de los informes arbitrarios que usualmente califican a países, sin mandato o reconocimiento internacional alguno. En este caso, lista a cuatro países que supuestamente “no cooperan plenamente con los esfuerzos antiterroristas de Estados Unidos en el año calendario 2023”. Entre ellos ya diferencia de años recientes, no se menciona calumniosamente a Cuba.
San José, Costa Rica, 15 de mayo. Según informan medios oficiales de los Estados Unidos, el 15 de mayo de 2024, el Secretario de Estado de los Estados Unidos remitió al Congreso uno más de los informes arbitrarios que usualmente califican a países, sin mandato o reconocimiento internacional alguno. En este caso, lista a cuatro países que supuestamente “no cooperan plenamente con los esfuerzos antiterroristas de Estados Unidos en el año calendario 2023”. Entre ellos ya diferencia de años recientes, no se menciona calumniosamente a Cuba.
El embajador de Cuba en Mongolia, Jorge Ferrer, impartió una conferencia sobre las relaciones de EE.UU. con América Latina y Cuba en la Escuela de Relaciones Internacionales y Administración Pública de la Universidad Nacional. Participaron unos 120 estudiantes.
El diplomático ofreció una panorámica de los antecedentes de las ambiciones de dominación de los EEUU de controlar el destino de Cuba y de América Latina y el Caribe, así como de la política injerencista e intervencionista en la región.