Artículos

Mélenchon celebra desafío del multilateralismo a hegemonía de EEUU

(Prensa Latina) El líder de La Francia Insumisa (LFI), Jean-Luc Mélenchon, celebró hoy en la Cumbre de los Pueblos Bruselas-2023 el surgimiento de un mundo que desafía las pretensiones hegemónicas de Estados Unidos.

Este es un proceso en que considero clave a América Latina, pues necesitamos la victoria de los pueblos de esa región en la nueva ola que se levanta, afirmó al intervenir en un festival político-cultural que cerró la primera jornada de la Cumbre con sede en la Universidad Libre de Bruselas.

Debemos aunar esfuerzos para eliminar la enorme brecha de desigualdad que nos separa.

Intervención de Miguel Mario Díaz-Canel Bermúdez, Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República, en el Encuentro de líderes de la Unión Europea–Caribe, previo a la III Cumbre CELAC-UE en  Bruselas, Bélgica, el 17 de Julio de 2023, “Año 65 de la Revolución”.

(Versiones Taquigráficas - Presidencia de la República)

Excelentísimos Jefes de Estado y de Gobierno;

Distinguidos participantes:

Cuba continuará en su empeño por alcanzar el más amplio disfrute de todos los DD.HH y las libertades fundamentales.

Discurso pronunciado por Miguel Mario Díaz-Canel Bermúdez, Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República, en el Festival de Solidaridad de la Cumbre de los Pueblos, en Bruselas, Bélgica, el 17 de julio de 2023, “Año 65 de la Revolución”.

(Versiones Taquigráficas - Presidencia de la República)

Hermano Raúl;

Hermano Centella;

Hermano Manu;

Hermanas y hermanos de América Latina, del Caribe y de Europa;

Compañeras y compañeros que luchan por la justicia social (Aplausos):

Intervención en el Encuentro de líderes de la Unión Europea–Caribe, previo a la III Cumbre CELAC-UE

Distinguidos participantes:

Las delegaciones que nos hemos dado cita en este Encuentro de líderes del Caribe y la Unión Europea procedemos de países con recursos y capacidades muy dispares.

La historia de los países caribeños aquí representados está marcada por siglos de coloniaje, esclavitud y saqueo y por el injusto orden económico internacional actual.  Reconocer esa realidad facilitará el entendimiento sobre quiénes somos y cuáles son nuestras aspiraciones.

Páginas