Artículos

Argentina reitera su solidaridad con Cuba

Un grupo de organizaciones solidarias con Cuba emitieron en Buenos Aires una declaración en la que rechazaron la presencia de un submarino de propulsión nuclear de EEUU en la ilegal base naval de Guantánamo.

La Unión de Residentes Cubanos, el Movimiento Argentino de Solidaridad con Cuba, el Club Argentino de Periodistas Amigos de Cuba, la Agrupación de Argentinos Graduados en Cuba, la Unión de Mujeres con Cuba y Propuesta Tatú firmaron el documento en el que se califica ese acto como una provocación de EEUU a nuestro país y a América Latina y el Caribe, que es una región de paz.

Presidente Díaz-Canel realizará visita a Europa

El presidente cubano, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, realizará visita a Europa entre los días 13 y 19 de julio.

Cumplimentará visita oficial en la República Portuguesa del 13 al 16 de julio, cumpliendo invitación del presidente portugués. De esta forma se reciproca la efectuada por el mandatario luso en el año 2016 y contribuye a la profundización del diálogo político a nivel gubernamental, local y parlamentario.

Denuncia del bloqueo contra Cuba retumba en foro en Bruselas

La delegada cubana Mirthia Brossard denunció hoy aquí en el foro de la sociedad civil Unión Europea (UE)-Latinoamérica y el Caribe el bloqueo que Estados Unidos impone a su país y el impacto en la juventud.

Al intervenir en el evento sobre “los jóvenes, la sociedad civil y los gobiernos locales”, que sesionará hasta mañana en la Maison de la Poste, la representante de la isla calificó de la más cruel de las agresiones al cerco económico, comercial y financiero aplicado por Washington contra la nación caribeña desde hace más de seis décadas.

ALBA-TCP insta a celebración exitosa de III Cumbre Celac-UE

El bloque de integración demandó en un comunicado divulgado hoy aquí que este encuentro “atienda debidamente las prioridades y necesidades de los pueblos latinoamericanos y caribeños” y contribuya a la promoción de sus legítimas aspiraciones de desarrollo.

Asiste embajador a celebración de Matariki y la Copa Femenina de Futbol.

Wellington, 13 de julio. Por invitación de la alcaldesa de esta ciudad, H.W Tory Whanau, el embajador Edgardo Valdés asistió a la celebración del año nuevo maori (Matariki) y acto de promoción de la Copa Mundial Femenina de Futbol.

En presencia de otras autoridades locales, parlamentarios y miembros del cuerpo diplomático, Whanau destacó la importancia de Matariki en la cultura maori y llamó a apoyar el torneo de futbol que se inicia el próximo día 20, como forma de impulsar un tratamiento igualitario a las mujeres en esta y otras esferas.

Páginas