Artículos

Celebran en Tanzania el Día de la Prensa Cubana

 

Dar es Salaam, 14 de marzo del 2023. - La Embajada de Cuba en Tanzania celebró hoy el Día de la Prensa cubana con un intercambio con representantes de medios de prensa tanzanos. La actividad estuvo encabezada por Yordenis Despaigne Vera, Embajador de Cuba y contó con la asistencia de representantes de medios de comunicaciones, incluyendo algunos con alcance nacional, así como los Jefes de las Brigadas cubanas de la salud y Labiofam. S.A. 

Interviene la delegación cubana en el Diálogo Interactivo con la Relatora Especial sobre la tortura y otros tratos crueles, inhumanos o degradantes. 52 período ordinario de sesiones del Consejo de Derechos Humanos. 

Señor Presidente:

Damos la bienvenida a la Relatora Especial y tomamos nota de su informe.

Nuestra Constitución incorpora de manera expresa que las “personas no pueden ser sometidas a desaparición forzada, torturas, ni tratos o penas crueles, inhumanas o degradantes”, lo que también se refleja en el Código Penal, la Ley de Proceso Penal y la Ley de Ejecución, consecuente con los artículos 2 y 4 de la Convención.

Interviene la delegación cubana en el Diálogo Interactivo con la Relatora Especial sobre la promoción y protección de los derechos humanos y las libertades fundamentales en la lucha contra el terrorismo. 52 período ordinario de sesiones del CDH

Señor Presidente:

Damos la bienvenida a la Relatora y agradecemos su informe.

Reiteramos nuestra condena a todos los actos, métodos y prácticas terroristas en todas sus formas y manifestaciones. Cuba jamás ha permitido ni permitirá que su territorio sea utilizado para la organización de actos terroristas.

Interviene Cuba en el diálogo interactivo con la Relatora Especial sobre la libertad de religión o de creencias. 52º período ordinario de sesiones del Consejo de Derechos Humanos. 

Señor Presidente:

Agradecemos la presentación de la Relatora y tomamos nota del informe.

En Cuba, la libertad de cultos está protegida por la Constitución, lo que refleja el absoluto compromiso de la nuestro país con la promoción de la fraternidad, la amistad y la cooperación entre personas, pueblos y religiones, rasgos de nuestra nacionalidad e idiosincrasia.

Conferencia en Nueva York pide poner fin al bloqueo a Cuba

Nueva York, 13 de marzo de 2023.- La Conferencia Internacional por la normalización de relaciones entre Estados Unidos y Cuba, culminó la víspera en esta ciudad, con una enérgica declaración a favor de la soberanía del pueblo antillano.

Resultó unánime la exigencia de quitar el bloqueo que sucesivas administraciones norteñas le han impuesto a la isla por más de 60 años, así como el reclamo de eliminar cuanta restricción financiera y de viaje existe.

Páginas