Artículos

Primer ministro saliente de Níger reconoce la calidad de su médico personal formado en Cuba

Niamey, 6 de abril. El Primer Ministro saliente de la República de Níger, Excmo Sr. Brigi Rafini  emitió un Certificado Oficial de Satisfacción por los servicios prestados  a  varios miembros de su equipo personal de trabajo.

Uno de los que  recibieron este reconocimiento  es  el Dr. Sani Hassane, médico personal del ex jefe de Gobierno, quien durante varios  años   estuvo dedicado  a atender al  jefe del ejecutivo  nigerino. 

La Asociación de Solidaridad Níger-Cuba emite Declaración de apoyo a nuestro país

Niamey, 6 de abril. Como ha  sido informado,  un reciente informe del Departamento de Estado de EEUU, el cual por cierto es el primero publicado por la administración de Joe Biden,  acusó al gobierno cubano de supuestas restricciones al derecho de reunión pacífica, de libertad religiosa, trata de personas, desapariciones  forzosas de  personas, entre otros señalamientos.

Duarte, Martí y Gómez en Montecristi

Marzo es mes emblemático para los dominicanos: tiempo de las batallas decisivas por la consolidación de la independencia nacional, proclamada el 27 de febrero de 1844. También en ese mes, Juan Pablo Duarte se presentó en el escenario de la Revolución Restauradora, en 1864, entrando por Montecristi, desde cuyo lugar expresó al Gobierno Provisorio en Armas su determinación de luchar contra la anexión española.

Nota de prensa del MINREX

Nota de prensa del MINREX

La Habana, 5 de abril de 2021.- En la tarde de este lunes, el Director General a cargo de Estados Unidos del Ministerio de Relaciones Exteriores, Carlos Fernández de Cossío, convocó al Encargado de Negocios de Estados Unidos, Timothy Zúñiga-Brown, a quien trasladó el rechazo a las alegaciones engañosas y politizadas que sobre Cuba realizó el informe del Departamento de Estado sobre Derechos Humanos de 2020.
Fernández de Cossío señaló al diplomático que el gobierno de los Estados Unidos se aprovecha de modo oportunista de un tema tan sensible como los derechos humanos para su política de agresión contra países que no se subordinan al gobierno estadounidense, y que defienden el derecho soberano de sus pueblos a la libre determinación.

Diez resultados científicos cubanos reconocidos mundialmente

Diez resultados científicos cubanos reconocidos mundialmente

Considerado un hito para un país en vías de desarrollo y sometido a un férreo bloqueo económico a lo largo de casi 60 años, diez productos de la ciencia cubana ostentan, hasta la fecha, la Medalla de Oro de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI)

Páginas