Cuba en la Mancomunidad de Las Bahamas

Intervención de Cuba en el Segmento de Alto Nivel de la Conferencia de Desarme, febrero de 2025

Señor presidente:

En 2025 las Naciones Unidas celebran su 80 aniversario. Tan relevante fecha se ve empañada por una crisis multidimensional global que supera la capacidad de respuesta de la organización y debilita el multilateralismo. Los hegemonismos, la dominación, coerción y los discursos belicistas, injerencistas e intervencionistas aumentan, mientras millones de seres humanos se ven expuestos a los efectos de la pobreza, la guerra y la carrera armamentista.

Discurso del Ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez Parrilla, en el Segmento de Alto Nivel del 58º periodo de sesiones del Consejo de Derechos Humanos.

Ginebra, 24 de febrero de 2025.

Señor presidente:

El derecho a la vida está en grave peligro. La Carta de las Naciones Unidas, el Derecho Internacional y el multilateralismo están siendo amenazados. Se pretende imponer la coerción económica y la subversión política como métodos de relacionamiento internacional.

Agradeció el Presidente Díaz-Canel apoyo del cuerpo diplomático acreditado en Cuba

La Habana, 19 de febrero de 2025.- El Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, agradeció, en la noche de este martes, al cuerpo diplomático acreditado en Cuba, por todo el apoyo brindado, y les reconoció «por la labor que hacen representando a sus gobiernos y a sus pueblos en nuestro país».

Cuba reafirma su compromiso con el multilateralismo en el Consejo de Seguridad de la ONU.

Este martes se celebró en la sede de las Naciones Unidas en Nueva York, el debate abierto del Consejo de Seguridad sobre el tema: "Llevando a la Práctica el Multilateralismo, Reformando y Mejorando la Gobernanza Global",

El viceministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Carlos Fernández de Cossío, se refirió a la actual coyuntura internacional, caracterizada por graves y crecientes amenazas a la paz y la seguridad internacionales y una progresiva erosión del multilateralismo.

Cuba rechazó en ONU uso de las TIC como pretexto para la guerra

Naciones Unidas, 17 de febrero de 2025.- Cuba expresó este lunes en la ONU la urgente necesidad de rechazar el uso de las tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC) como pretexto para la guerra y el intervencionismo.

Durante su discurso en la décima sesión sustantiva del Grupo de Trabajo de Composición Abierta sobre la seguridad y el uso de las TICs 2021-2025, el viceministro de Comunicaciones de Cuba, Ernesto Rodríguez, abogó por prohibir la militarización del ciberespacio y las operaciones cibernéticas ofensivas.

Páginas