Cuba dijo Sí al Código de las Familias
El Consejo Electoral Nacional publicó al filo de las 8:00 a.m. los resultados preliminares del referendo por el Código de las Familias: 3 936 790 de ciudadanos votaron por el SÍ, lo que representa un 66.87 % de las boletas válidas
Autor: Yeilén Delgado Calvo | nacionales@granma.cu
26 de septiembre de 2022 08:25:57
Intervención del ministro de Relaciones Exteriores de la República de Cuba, Bruno Rodríguez Parrilla, en la reunión de alto nivel para conmemorar el Día Internacional para la Eliminación Total de las Armas Nucleares
Nueva York, 26 de septiembre de 2022.
Señor Presidente:
Señor Secretario General:
Distinguidos delegados:
Conmemorar cada 26 de septiembre el “Día Internacional para la Eliminación Total de las Armas Nucleares”, más que una aspiración legítima, es refrendar que esa es la única garantía para que la humanidad no sufra nunca más las terribles consecuencias de su uso.
La eliminación de esas armas, de forma transparente, verificable e irreversible, es y debe continuar siendo la máxima prioridad en la esfera del desarme.
No se apagan las voces contra el bloqueo
Personas solidarias y cubanos residentes en Brasil, Uruguay, Panamá, Bolivia, Bahamas y República Dominicana realizaron acciones para demandar el cese de la criminal política de EE. UU.
Autor: Nuria Barbosa León | internet@granma.cu
25 de septiembre de 2022 15:09:27
Discurso del ministro de Relaciones Exteriores de la República de Cuba, Bruno Rodríguez Parrilla, en el debate general del Segmento de Alto Nivel de la Asamblea General de las Naciones Unidas
Nueva York, 21 de septiembre de 2022
Señor Presidente:
Señores delegados:
El impacto de la pandemia de covid 19 ha puesto al descubierto, como nunca antes, la verdadera esencia del injusto e insostenible orden internacional prevaleciente.
Jamás la humanidad tuvo este formidable potencial científico-técnico, ni esta extraordinaria capacidad de generación de riqueza y bienestar y, sin embargo, nunca antes el mundo fue tan desigual y la inequidad tan profunda.
Adopta la ciudad estadounidense Willimantic/Windham una enérgica resolución contra el bloqueo
El ayuntamiento estadounidense Willimantic/Windham aprobó este martes una resolución que aboga por el fin del bloqueo de ese país contra Cuba. El resultado forma parte del arduo trabajo en las ciudades estadounidenses de Nueva Inglaterra para obtener resoluciones contra el bloqueo, que ha provocado el sufrimiento del pueblo cubano durante más de seis décadas.
¿Qué plantea la resolución aprobada?
“CONSIDERANDO QUE, desde el 3 de febrero de 1962, Estados Unidos ha mantenido el embargo comercial más duradero contra Cuba en la historia de nuestra nación; y