En marcha la colaboración sobre Parques Tecnológicos entre Cuba y Belarús: Diálogo innovador para fomentar la economía basada en el conocimiento.
Minsk, 29 de noviembre. Con las palabras introductorias del Doctor en Ciencias Económicas Alexander Shumilin, quien es el Presidente del Comité Estatal de Ciencias y Tecnologías de Belarús y del Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de Cuba en Belarús Juan Valdés Figueroa, se realizó en Minsk el Seminario belaruso-cubano "Parques Tecnológicos como Plataformas para el desarrollo del emprendimiento y creación de la economía innovadora".
Realizadas Consultas Intercancillerías entre Belarús y Cuba
Minsk, 21 de noviembre. En la capital bielorrusa tuvo lugar una sesión de trabajo entre Marcos Fermín Rodríguez Costa, Director General de Planeamiento Político del Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba, y Serguei Malinovsky, Director General de la Dirección de Información y Análisis del Ministerio de Asuntos Exteriores de Belarús.
Declaración del Ministerio de Relaciones Exteriores
El pasado 20 de octubre, en una jornada electoral caracterizada por una amplia participación popular, el pueblo boliviano eligió, como Presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, al hermano Evo Morales Ayma. La histórica victoria de Evo, contra las maniobras de la derecha interna y regional, el Imperialismo y una intensa guerra mediática, es también un triunfo de toda la Patria Grande.
Desconociendo a las instituciones electorales y el mandato popular expresado en las urnas, sectores de la oposición boliviana, con el apoyo y conducción de los EE.UU. y de oligarquías regionales, han puesto en marcha un golpe de estado con el objetivo de escamotearle al pueblo boliviano el resultado electoral. La estrategia golpista opositora ha desatado en ese país intensas jornadas de violencia, que han costado muertes, cientos de heridos y expresiones condenables de racismo hacia los pueblos originarios.
Victoria de la razón en Naciones Unidas - ¡Abajo el Bloqueo!
"¡ABAJO EL BLOQUEO DE EEUU CONTRA CUBA!" - Así lo ha reclamado hoy la comunidad internacional en la Asamblea General de Naciones Unidas.
En ONU se produjo otra contundente Victoria de Cuba y de los pueblos amantes de la Paz y de la Justicia frente al más prolongado y criminal Bloqueo de Estados Unidos.
La comunidad internacional condenó de modo aplastante tal política agresiva que daña al pueblo cubano y ha fracasado al no lograr doblegar por 6 décadas al pequeño país del Caribe amante de la libertad.
Cuba en Datos: ¿Cómo serían 24 horas sin bloqueo?
Artículo de Randy Alonso Falcón, Lissett Izquierdo Ferrer, Edilberto Carmona Tamayo
04 noviembre 2019
Pensemos en un día de cualquier mes, pero no sería un día cualquiera. Imaginemos a Cuba 24 horas sin el bloqueo que desde hace casi seis décadas frena su desarrollo. Transformemos el costo de esa política extraterritorial en capacidad de pago del país, solo durante mil 440 minutos. ¿Cuántos beneficios socioeconómicos se reportaría? Hagamos el cálculo.




