Médicos cubanos testifican: “La solidaridad con cada persona es lo que nos mueve”
La enfermera cubana Maribel y la doctora Nilda visitaron Dinamarca y Bélgica para conversar sobre sus experiencias como trabajadores médicos en países del mundo. Hablaron de su motivación para cumplir estas misiones en el extranjero y de su trabajo en su propio país. DeWereldMorgen.be les habló. "La salud es un derecho humano, no un producto. La solidaridad es lo que nos mueve".
Intervención del eurodiputado Massimiliano Smeriglio, en el intercambio con profesionales cubanas de la salud.
Desde 1960, el internacionalismo médico cubano ha sido una estrategia nacional de la revolución: la solidaridad Sur-Sur, incluso en el ámbito de la salud, comenzó con el terremoto que devastó Valdivia en Chile. Pero continuó en Argelia primero, y luego a lo largo de las décadas, en los países más pobres de África y América Latina, inmersos en la transición poscolonial.