El canciller cubano Bruno Rodríguez Parrilla presentó hoy ante la prensa nacional y extranjera acreditada en La Habana el Informe de Cuba sobre la resolución 70/5 de la Asamblea General de las Naciones Unidas. Dicho documento, titulado “Necesidad de poner fin al bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por los Estados Unidos de América contra Cuba” fue dado a conocer en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores.
Las Palmas, 9 de septiembre.- El pleno del Cabildo Insular de El Hierro aprobó por unanimidad el pasado lunes una declaración institucionalque valora muy favorablemente el restablecimiento de las relaciones diplomáticas entre EE.UU. y Cuba, así como los esfuerzos encaminados a superar la denominada “posición común” adoptada por la Unión Europea contra Cuba en los años 90 del pasado siglo.
Bruno Rodríguez Parrilla, ministro de Relaciones Exteriores (MINREX), presenta hoy, en esta capital, el Informe de Cuba sobre la resolución 70/5 de la Asamblea General de las Naciones Unidas, titulado Necesidad de poner fin al bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por los Estados Unidos de América contra Cuba.
En un encuentro con decenas de periodistas nacionales y extranjeros acreditados en La Habana, Rodríguez Parrilla comenzó la lectura del documento en la sede de su institución.
Madrid, 7 de setiembre de 2016. El Ayuntamiento de El Bonillo, provincia de Albacete de la región de Castilla La Mancha, se convirtió en el primero de esta región y la 24 instancia de España en pedir que se levante el bloqueo de los EEUU contra Cuba.
La resolución aprobada por el pleno de este ayuntamiento a propuesta del grupo socialista, pide al Gobierno de España “la de defensa en todas las instancias internacionales donde tenga representación el final del bloqueo, comercial y financiero de EEUU contra Cuba, con la mayor celeridad posible”.
El destacado cientista político Dr. Tennyson Joseph publicó en su columna semanal en el diario barbadense The Nation un artículo titulado “El bloqueo persiste”, que refleja la posición firme del pueblo y el gobierno cubanos frente al bloqueo impuesto por Estados Unidos hace casi seis décadas y que aún está vigente, a pesar de la intención y de las limitadas medidas decretadas por el presidente Barack Obama.
Como todos los inicios de Septiembre desde temprano en la mañana Cuba despierta ajetreada. Es el reinicio del año escolar y decenas de miles de niños a lo largo y ancho de toda la isla inician sus clases después de las vacaciones de verano, todos con la misma alegría, la de saberse forjando su futuro. Todos nosotros hemos vivido muchas “vueltas al cole” en nuestros países de origen, pero les puedo asegurar que la cubana no se asemeja a ninguna.
Santiago de Compostela, 29 de agosto de 2016. El Concejo del municipio de Moaña de la provincia de Pontevedra aprobó una moción mediante la cual se pide el fin del bloqueo de los EEUU contra Cuba. La moción presentada por el grupo BNG también solicitó a los EEUU que inicie conversaciones para devolver a Cuba el territorio ocupado en Guantánamo, provincia oriental cubana.
Sevilla, España, 24 de agosto de 2016. El pasado 22 de julio, el Pleno del Ayuntamiento de Herrera, Municipio perteneciente a la Provincia de Sevilla, aprobó una moción para pedir el levantamiento del Bloqueo Económico, Comercial y Financiero impuesto por EE.UU. contra Cuba. Este es el cuarto Ayuntamiento de la Provincia de Sevilla, incluyendo el de Sevilla Capital, que pide el fin del bloqueo.
La moción fue aprobada por todas las fuerzas políticas.
Consulado General de Cuba en Sevilla
Sevilla, España, 24 de agosto de 2016. El Ayuntamiento de Baeza, municipio de la Provincia de Jaén, apoyó mediante el voto de sus 17 concejales (8 del PSOE, 6 del PP, 2 de Ciudadanos, 1 de IUL-CA) una moción de apoyo al fin del sistema de sanciones que los EEUU imponen a Cuba. La moción fue aprobada en el mes de junio y recibida hoy en las oficinas diplomáticas cubanas, al igual que se envió a la representante de la ONU en España, la Embajada de los EEUU en España, el Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación de España, la Junta de Andalucía.