BLOQUEO

VIDEO- Conmemoración en Siria del Aniversario 59 de la fundación de los CDR.

Embajada de Cuba en Damasco festeja aniversario 59 de la fundación de los Comités de Defensa de la Revolución (CDR). Los cubanos, sirios, palestinos y venezolanos presentes en la actividad aprovecharon la ocasión para expresar su enérgica condena al bloqueo de Estados Unidos contra la Isla y su rechazo a las nuevas medidas económicas coercitivas impuestas por la administración Donald Trump.

Embajador de Cuba en Argentina: "No hay un sector de la sociedad cubana que no se vea afectado por el bloqueo"

Orestes Pérez Pérez, Embajador de Cuba en Argentina, explicó a Contexto que, en el último año, el bloqueo le ha generado a Cuba "pérdidas por casi 5.000 millones de dólares", y remarcó que el recrudecimiento de esta política estadounidense "obedece al apoyo incondicional de Cuba a Venezuela".

“Necesidad de poner fin al bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por los Estados Unidos de América contra Cuba”

Desde abril de 2018 hasta marzo de 2019, período que abarca el presente informe, el recrudecimiento del bloqueo continuó siendo el eje central de la política del gobierno de los Estados Unidos (EE.UU.) hacia Cuba, con efectos cada vez más notables en su aplicación extraterritorial. La estrategia estadounidense se enfocó en consolidar la confrontación y la hostilidad, tanto en el plano declarativo como en la ejecución de medidas de agresión económica contra el país.

El clima de hostilidad en las relaciones bilaterales ha estado fuertemente marcado por el incremento de la retórica agresiva del gobierno estadounidense contra Cuba. Como parte de esta escalada, EE.UU. intentó introducir 8 enmiendas al proyecto de resolución contra el bloqueo presentado por Cuba el 1ro de noviembre de 2018 en la Asamblea General de las Naciones Unidas. El objetivo de su maniobra era modificar la naturaleza del texto y fabricar pretextos para la continuidad y el reforzamiento de su política genocida, recurriendo a falsas alegaciones en materia de derechos humanos.

Embajador Cubano: “Bloqueo de Estados Unidos contra Cuba debe cesar”.

Ulán Bator, 26 de septiembre de 2019. Invitado por la Facultad de Relaciones  Internacionales y Administración Pública de la Universidad  Nacional de Mongolia, el Embajador de Cuba Raúl Delgado Concepción ofreció una conferencia como parte del Programa de Conferencias de Distinguidas Personalidades en Mongolia para los estudiantes de último año de la carrera.

Ministro de Relaciones Exteriores saudita recibe mensaje de su homólogo cubano

Ministro de Relaciones Exteriores saudita recibe mensaje de su homólogo cubano

El Ministro de Relaciones Exteriores del Reino de Arabia Saudita, S.E. Dr. Ibrahim Al-Assaf, recibió un mensaje enviado por su homólogo cubano, Bruno Rodríguez Parrilla.

El mensaje fue entregado al canciller saudita por el Embajador cubano ante el Reino, Orlando Requeijo Gual, durante una audiencia concedida el miércoles 18 de septiembre de 2019 en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores en Jeddah.

Canciller cubano presentará informe sobre el impacto ocasionado por la política de bloqueo de Estados Unidos

Canciller cubano presentará informe sobre el impacto ocasionado por la política de bloqueo de Estados Unidos

El ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez Parrilla, presentará en conferencia de prensa este viernes 20 de septiembre, el Informe de Cuba sobre el impacto ocasionado por la política de bloqueo de Estados Unidos en la Mayor de las Antillas en el último año.

El encuentro con la prensa nacional y extranjera se realizará en el Ministerio de Relaciones Exteriores, a las 10:30 horas, y será transmitido en vivo a través del canal Youtube y de la página en Facebook de Cubaminrex.

Páginas

Suscribirse a BLOQUEO