Cuba en Bolivia

Nuevas medidas a implementar teniendo en cuenta el incremento de la incidencia de COVID-19 asociada a viajeros internacionales

La Habana, 28 de diciembre de 2020. El arribo de viajeros internacionales ha generado un incremento de los casos importados de COVID-19 y de los contactos de estos con otras personas, llegando a representar el 71,5 % del total de los casos detectados en las últimas semanas; asociado en su gran mayoría a ciudadanos cubanos procedentes de Estados Unidos, México, Panamá, Haití, República Dominicana y Bahamas, entre otros.

Nota informativa sobre nuevas disposiciones de Control Sanitario Internacional

La Habana, 25 de diciembre de 2020. Atendiendo a la situación epidemiológica internacional relacionado con la pandemia de COVID-19 y teniendo en cuenta el alto porciento de casos detectados con fuente de infección en el exterior, luego de la apertura de los aeropuertos internacionales, se ha decidido establecer como requisito para la entrada al territorio nacional de todos los viajeros internacionales, el certifico de realización de una prueba PCR con 72 horas de antelación de iniciado el viaje.

Solidaridad con Cuba contra los traidores de San Isidro

Cochabamba, 15 de diciembre de 2020. El Movimiento Guevarista de Bolivia se solidariza con el pueblo y Gobierno cubanos que son víctimas del bloqueo, la difamación y la agresión. Hoy, a través del Movimiento de San Isidro, grupo financiado directamente por Estado Unidos, pretende llevar a Cuba su “reacción de colores” para desestabilizar.

Pronunciamiento de la Asociación de Médicos Graduados en Cuba – Filial La Paz

La Paz, 1 de diciembre de 2020. La Asociación de Profesionales Graduados en la República de Cuba – Filial La Paz, expresa su repudio por el accionar de un grupo minúsculo de 14 personas, quienes se han convertido en centro de un nuevo show contrarrevolucionario, auspiciado e instrumentado por el gobierno estadounidense.

Páginas