Presentan el libro “Obras escogidas de Ernesto Guevara”.
Brasilia, 26 de julio de 2022. - Como parte de la conmemoración por el 69 Aniversario de los Asaltos a los Cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes, Tirso Walfrido Saénz, presentó en la Universidad de Brasilia el libro titulado “Obras Escogidas de Ernesto Guevara” que permite un acercamiento al pensamiento del revolucionario argentino-cubano.
Noche cubana para celebrar jornada por el Día de la Rebeldía Nacional en Brasilia
Brasilia, 25 de julio de 2022. - Como parte de la jornada para celebrar en Brasil el Día de la Rebeldía Nacional se efectuó una emotiva actividad cultural con el grupo cubano “Sabor de Cuba” en esta capital.
“Sabor de Cuba” deleitó a más de un centenar de cubanos residentes y amigos brasileños con un espectáculo cultural en la capital brasileña. Estuvieron presentes también, funcionarios de la Embajada de Cuba,
Vacuna cubana contra el neumococo es incluida en informe de la Organización Mundial de la Salud.
Brasilia, 21 de julio de 2022.- La Organización Mundial de la Salud (OMS) publicó el primer informe de su historia sobre las vacunas en desarrollo para prevenir las infecciones causadas por patógenos bacterianos resistentes a los antimicrobianos. El documento señala la necesidad de acelerar los ensayos de las vacunas que se encuentran en las últimas fases de desarrollo y maximizar el uso de las existentes.
Cuba desarrolla nuevas tecnologías para el tratamiento de enfermedades neurodegenerativas.
Brasilia, 20 de julio de 2022.- El desarrollo de nuevas tecnologías para el tratamiento de enfermedades neurodegenerativas en Cuba podría aplicarse en el combate contra enfermedades como el Alzheimer y el mal de Parkinson. El director del Centro Internacional de Restauración Neurológica (Ciren), Héctor Vera Cuesta, explicó al diario mexicano La Jornada, el avance que representa este tratamiento, basado en una molécula que detiene el proceso degenerativo.