cambio climático

Discurso pronunciado por Miguel M. Díaz-Canel Bermúdez, Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, en el VIII Encuentro de la Asociación de Estados del Caribe, en Managua, Nicaragua

Discurso pronunciado por Miguel M. Díaz-Canel Bermúdez, Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, en el VIII Encuentro de la Asociación de Estados del Caribe, en Managua, Nicaragua

 

Compañero Comandante Daniel Ortega Saavedra, Presidente de la hermana República de Nicaragua y del VIII Encuentro de la Asociación de Estados del Caribe;

Compañera Rosario Murillo, Vicepresidenta de la República de Nicaragua;

Cuba asiste a Conferencia sobre Cambio Climático

Con la experiencia de la implementación del Plan de Estado para el Enfrentamiento al Cambio Climático, Tarea Vida, Cuba asiste en Polonia a la Conferencia de las Partes sobre el Cambio Climático.

La delegación antillana está presidida por Elba Rosa Pérez Montoya, ministra de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente, quien participa en el segmento de alto nivel en Katowice, donde se espera avanzar en la implementación definitiva del Acuerdo de París de 2015.

Cambio climático: Tormentas más fuertes y mayores daños

Las noticias muestran la devastación de Michael en la Florida. Japón fue golpeado por fuertes lluvias en julio, y en septiembre el huracán Florence desbordó presas y lagunas en Carolina del Norte, mientras un tifón arrasaba Filipinas. Para los climatólogos, la evidencia apunta a que el calentamiento global lleva al planeta a una era de lluvias más salvajes y peligrosas, con consecuencias desastrosas y duraderas.

Recibe Ministra de Agricultura, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente a Embajador de Cuba en España

Madrid 4 de abril de 2018. El Embajador de Cuba en España Gustavo Machín Gómez, sostuvo un encuentro de trabajo con la Ministra de Agricultura, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente Isabel García Tejerina, en el que estuvieron presentes la Consejera Económico  y Comercial de la representación diplomática Janet Fernández Padilla y la Subdirectora General de Relaciones Internacionales y Asuntos de Cooperación del Ministerio Marta Cimas Hernando, respectivamente.

Aquí estamos y estaremos, libres, soberanos e independientes

Raul Castro Ruz: "Aquí estamos y estaremos, libres, soberanos e independientes"

Discurso pronunciado por el General de Ejército Raúl Castro Ruz, Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, en la clausura del X Período Ordinario de Sesiones de la VIII Legislatura de la Asamblea Nacional del Poder Popular, en el Palacio de Convenciones, el 21 de diciembre de 2017.

Ambicioso plan cubano para enfrentar el cambio climático

Por María Josefina Arce

La comunidad internacional se encuentra reunida en Alemania para elaborar las normas de aplicación del Acuerdo de París, logrado en 2015 en la capital francesa y que estableció un plan de acción mundial que pone el límite del calentamiento global por debajo de 2 grados celsius.

En Bonn además, se abordarán hasta el venidero día 17 los programas de los diversos países para enfrentar el cambio climático y la necesidad de profundizar estos compromisos en aras de preservar al planeta y a la humanidad.

Científicos cubanos y holandeses debaten sobre medio ambiente

La Haya, 2 de noviembre de 2017. Se inauguró en la Habana una conferencia científicos de Cuba y el Reino de los Países Bajos para abordar la cooperación para la reducción de la vulnerabilidad costera ante el cambio climático y las tecnologías asociadas. El evento se celebró en el Palacio del Segundo Cabo, ubicado en el Centro Histórico de la Habana Vieja.  

Y la humanidad ¿qué?

Aunque lo parezca, de ninguna manera podría verse como una jugada de póquer o una apuesta para ver quién rubrica más deprisa un documento por importante que este sea.

Lo que ocurre con la retirada estadounidense de los Acuerdos de París sobre Cambio Climático va más allá de toda ficción y afecta, en mayor o menor grado, a la humanidad toda, incluyendo a la población de Estados Unidos.

Páginas

Suscribirse a cambio climático