#CELAC

Declaración final de la Celac reafirma unidad regional.

En su Declaración final, la Cumbre de la Celac saludó la Presidencia pro témpore que asumió San Vicente y las Granadinas, primer país del Caribe anglófono en asumir dicha responsabilidad.

Con una Declaración final a favor del respeto a la diversidad política, económica, social y cultural de los pueblos, concluyó la VII Cumbre de los jefes de Estado y de Gobierno de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), en Argentina.

El destino irremediable de Nuestra América.

Latinoamérica y el Caribe ha vivido siglos de dura conformación de su identidad regional, batallando entre las apetencias de las potencias coloniales e imperiales y sus legítimas aspiraciones de independencia y unidad.

Hubo de sufrir primero la dominación y el saqueo de naciones europeas: España, Portugal, Gran Bretaña, Francia, Holanda, y después la presencia dominante y neocolonial de Estados Unidos.

Discurso pronunciado por el Presidente de la República de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, en la VII Cumbre de la CELAC.

Discurso pronunciado por el Presidente de la República de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, en la VII Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC). Buenos Aires,  Argentina, 24 de enero de 2023

Estimado presidente Alberto Fernández:

Excelentísimos jefes de Estado y de Gobierno y otros jefes de delegación:

Queridos amigos latinoamericanos y caribeños:

La Celac y la imperiosa necesidad de “andar en cuadro apretado”.

A más de doscientos años del inicio de los primeros procesos independentistas en América Latina y el Caribe, la fundación de la Celac, en diciembre del 2011, significó un hito en la historia regional. El ascenso de gobiernos progresistas y de izquierda que se produjo en esta parte del mundo durante los primeros años del siglo XXI fue un elemento esencial para avanzar en la definitiva concreción del organismo integracionista.

Díaz-Canel rumbo a la CELAC, por la unidad de Nuestra América.

Mensaje del Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez antes de partir a Argentina para participar en la VII Cumbre de la Comunidad de Estados de América Latina y el Caribe.

Queridos compatriotas:

En unas horas estaremos en Argentina, la tierra del Che y la cuna de otros grandes amigos y hermanos, de admirados próceres, políticos, intelectuales, artistas y deportistas.

Preside Canciller cubano delegación de nuestro país a la XXIII Reunión de Ministras y Ministros de Relaciones Exteriores de la CELAC .

XXIII Reunión de Ministras y Ministros de Relaciones Exteriores de la CELAC

El ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez Parrilla, presidió la delegación cubana a la XXIII Reunión de Ministras y Ministros de Relaciones Exteriores de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), celebrada en el día de hoy en la ciudad de Buenos Aires, Argentina. 

Intervención del ministro de Relaciones Exteriores de la República de Cuba, Bruno Rodríguez Parrilla, durante la XXII Reunión de Cancilleres de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC). Buenos Aires, Argentina, 7 de enero de 2022.

Excmo. Sr. Marcelo Ebrard Casaubón, Secretario de Relaciones Exteriores de los Estados Unidos Mexicanos;

Excmo. Sr. Santiago Andrés Cafiero, Ministro de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto de la República Argentina;

Estimadas y Estimados Cancilleres, Jefes de Delegaciones, Coordinadores Nacionales e invitados, amigas y amigos todos:

Intervención del ministro de Relaciones Exteriores de la República de Cuba, Bruno Rodríguez Parrilla, durante la XXII Reunión de Cancilleres de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC). Buenos Aires, Argentina, 7 de enero de 2022.

Excmo. Sr. Marcelo Ebrard Casaubón, Secretario de Relaciones Exteriores de los Estados Unidos Mexicanos;

Excmo. Sr. Santiago Andrés Cafiero, Ministro de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto de la República Argentina;

Estimadas y Estimados Cancilleres, Jefes de Delegaciones, Coordinadores Nacionales e invitados, amigas y amigos todos:

Preside ministro Bruno Rodríguez Parrilla delegación cubana a la XXII Reunión de Cancilleres de la CELAC

Buenos Aires, 6 de enero de 2022.- El ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez Parrilla, preside la delegación cubana que participará en la XXII Reunión de Cancilleres de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), que tendrá lugar este viernes 7 de enero, en el Palacio San Martín, en Buenos Aires. 

Intervención del ministro de Relaciones Exteriores de la República de Cuba, Bruno Rodríguez Parrilla, en el III Foro CELAC- China. 3 de diciembre de 2021.

Excelentísimo Sr. Wang Yi, Consejero de Estado y Ministro de Relaciones Exteriores de la República Popular China:

Excelentísimo Sr. Marcelo Ebrard, Secretario de Relaciones Exteriores de México:

Excelentísimos Señores Cancilleres y Jefes de Delegaciones:

El mundo continúa enfrentando los embates de la pandemia. Urge avanzar hacia la recuperación, para superar las múltiples crisis que ha generado.

Páginas

Suscribirse a #CELAC