Homenaje a Martí en la ciudad de Valdivia, Chile
El 24 de enero, en el bosque nativo del parque urbano de la ciudad de Valdivia, Chile, se celebró un homenaje al nuestro Apóstol por el 165 aniversario de su natalicio.
Las palabras martianas “La inteligencia americana es un penacho indígena” inspiraron a músicos entre los cuales se encontraba la cantante mapuche Beatriz Pichimalen.
También se rindió homenaje respetuoso al poeta chileno Nicanor Parra recientemente fallecido.
Estos son los encuentros que hermanan hombres .
Homenaje del Instituto chileno-cubano José Martí
El Instituto Chileno-Cubano de Cultura “José Martí”, la Embajada de Cuba en Chile y representantes de los diversos grupos de solidaridad celebraron el 165 aniversario del natalicio de nuestro Héroe Nacional.
Los organizadores colocaron ante su busto ofrendas florales y destacaron en sus palabras el legado martiano para las nuevas generaciones. Destacaron a Fidel como su principal discípulo.
Acto homenaje frente al monumento de José Martí.
En el parque Portales del barrio Yungay en Santiago de Chile, frente al monumento de nuestro Héroe Nacional, se celebró el acto homenaje por el 165 aniversario de su natalicio.
Se sintió esa hermandad tan martiana entre las personalidades asistentes que la unidad latinoamericana iluminó el momento y la estatua se convirtió en pensamiento y acción.
Homenaje a nuestro Apóstol en Santiago de Chile
El 28 de enero se runieron en la embajada los residentes cubanos en el país para rendir homenaje a nuestro Héroe Nacional.
Los presentes intercambiaron con los funcionarios de la embajada con la naturalidad que caracteriza a los nacidos en la Isla.
El mejor homenaje a nuestro Martí fue su presencia en la confraternidad que se sintió entre todos.