Escuela cubana de Wushu se suma a rechazo contra bloqueo de EE.UU.
Beijing, 20 jun (Prensa Latina) La escuela cubana de Wush se sumó al rechazo global que genera hoy el recrudecimiento del bloqueo impuesto por Estados Unidos contra Cuba, durante una visita de representantes de la institución a la capital china.
De paso por China para participar en el octavo Campeonato Mundial de Wushu tradicional, una representación de esa institución, dirigida por el maestro Roberto Vargas Lee, condenó el reforzamiento de esa política hostil aplicada por Washington durante casi 60 años.
Recibe el Ministro de Justicia chino Fu Zhenghua al Secretario del Consejo de Estado cubano.
Beijing, 17 de junio. El miembro del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y secretario del Consejo de Estado, Homero Acosta fue recibido hoy por el Ministro de Justicia de la nación asiática, Fu Zhenghua, con quien sostuvo un cordial encuentro, en el marco de su visita a China.
El Ministro Chino, al darle la bienvenida expresó el interés por conocer sobre la experiencia cubana en la reforma de la Constitución, al tiempo que ratificó la voluntad de profundizar la amistad y cooperación en materia jurídica entre ambos países.
Participan cubanos residentes en inauguración de exposición de artistas plásticos latinoamericanos.
Beijing, 17 de junio-. Una representación de la comunidad de cubanos residentes en esta ciudad estuvo presente en la ceremonia inaugural de la exposición Compartir la belleza, Exhibición del Arte Latinoamericano y Caribeño, organizada por el Ministerio de Cultura y Turismo de China y misiones diplomáticas de nuestra región.
Secretario del Consejo de Estado Homero Acosta inicia visita de trabajo a China.
Beijing, 17 de junio. El miembro del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y secretario del Consejo de Estado, Homero Acosta comienza hoy una visita de trabajo a la República Popular China, que se extenderá hasta el próximo 21 de junio, por invitación del Ministerio de Justicia del país asiático.
Refuerzo de bloqueo a Cuba contraviene orden jurídico internacional
Beijing, 17 jun (Prensa Latina) Estados Unidos contraviene el ordenamiento jurídico internacional al recrudecer el bloqueo contra Cuba con medidas que buscan dar un golpe económico y político, aparte de revertir las relaciones bilaterales, denunció hoy aquí un alto dirigente de la isla.
Homero Acosta, secretario del Consejo de Estado, indicó en entrevista con Prensa Latina que la hostilidad y agresividad de Washington afecta a muchos países, pues implicó la activación del título III de la ley Helms-Burton, considerado un engendro jurídico.