Cuba en Colombia

Cuando los ríos desembocaron en la Sierra.

En las montañas los frutos, al peso de lo maduro, caen y ruedan cuesta abajo. La tierra, donde no la aguantan rocas y raíces, desliza rumbo al valle. La lluvia en la loma, una vez en el suelo, continúa cayendo, y empieza a hacerse río, y crece, mientras baja.

Es la ley natural: los ríos siempre bajan de las sierras a los mares.

El 26 de julio de 1960, en la Maestra de Oriente, otros ríos subieron, por primera vez, de los llanos a las cumbres.

Conmemoran en Barranquilla aniversario 66 del Asalto al Moncada.

Barranquilla, 23 de julio de 2019.- La Fundación Casa Caribe de Solidaridad Agustín Contreras conmemoró en esta ciudad el aniversario 66 de los asaltos a los cuarteles Moncada, en Santiago de Cuba, y Carlos Manuel de Céspedes, en Bayamo, ocurridos el 26 de julio de 1953.

Cuba cuenta con nueve médicos por mil habitantes.

Cuba posee más de 100 mil médicos activos, con lo cual alcanza la cifra más alta de la historia y con ello un indicador de los primeros en el mundo, con la proporción de 9,0 médicos por mil habitantes.

Un 26 en tiempo presente.

Por razones tácticas, los asaltos a los cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes se programaron en los días del carnaval santiaguero. El movimiento en las calles y la presencia de visitantes venidos de todas partes disimulaban la actividad de los conspiradores que preparaban la acción. Con el triunfo de la Revolución, la fecha cayó en pleno período vacacional.

Adiós natural a Roberto Fernández Retamar.

El momento, el ánimo y la urgencia no dan para intentar una valoración de lo mucho que ha significado y seguirá significando Roberto Fernández Retamar, ni para entrar en detalles cronológicos y otras circunstancias. En realidad, tal valoración ha venido haciéndose, y continuará creciendo y dando frutos, y aquí apenas se trata de plasmar un esbozo de adiós a quien ha sido uno de los mayores exponentes de la cultura cubana, asumida como parte de la cultura de nuestra América toda.

Páginas