Hemos peleado como hombres, y a veces como gigantes, para ser libres.
El gobierno del presidente estadounidense Donald Trump activó el Título III de la Ley Helms-Burton el 2 de mayo, otra medida hostil contra Cuba, llevada a cabo a pesar del gran rechazo internacional, haciendo oídos sordos a los llamados de diversos sectores norteamericanos, de la Unión Europea (UE), Canadá, España, México y otros muchos países del mundo.
Premio Lenin a Raúl, una distinción a su lealtad y lucha.
Luego del multitudinario desfile de los trabajadores en la Plaza de la Revolución José Martí, de La Habana, el Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba, General de Ejército Raúl Castro Ruz, recibió el Premio Lenin que otorga el Comité Central del Partido Comunista de la Federación de Rusia, «por su excepcional aporte a la construcción del socialismo y su quehacer por consolidar los principios de justicia, humanismo y progreso social».
La luz de la Plaza.
La palabra de Fidel le dio paso al sol, como una luz que se anticipa al alba y que está libre de sombras. Fidel estuvo en la Plaza, sí, y nos habló. A las siete en punto, el concepto de Revolución, inmortalizado por el Comandante en Jefe, dio la señal de avanzada para que una vorágine de rostros, banderas y consignas dignificaran a la Patria en el desfile de los trabajadores cubanos, que es también el pase de revista a la voluntad de todo un pueblo.
Cuba estuvo presente en las marchas por el Primero de Mayo en Colombia.
Bogotá, 2 de mayo de 2019.- Con banderas cubanas los trabajadores colombianos solidarios con la Isla marcharon este Primero de Mayo por varias ciudades del país sudamericano. En medio del recrudecimiento del bloqueo de EE.UU. contra el pueblo cubano y tras el anuncio de nuevas medidas coercitivas, el Movimiento Colombiano de Solidaridad con Cuba salió a las calles y avenidas para junto a los trabajadores, patentizar su respaldo a la Patria de José Martí y Fidel Castro y denunciar las agresiones de Washington.




