Cuba en Colombia

Divulgan en Cuba uso de recursos generados por la cooperación médica.

Los médicos cubanos que cumplen misiones en el exterior con pagos por la prestación de sus servicios aportan de manera voluntaria recursos para el fortalecimiento de la salud en la isla, resaltó hoy la funcionaria de la cancillería Yaira Jiménez.

En un canal de Youtube activado la semana pasada por el Ministerio de Relaciones Exteriores (Minrex), la directora de Comunicación e Imagen precisó que esos recursos se revierten en los servicios universales, gratuitos y de calidad que el sistema de salud brinda a los 11 millones de cubanos.

Felicita presidente cubano a los estudiantes de la Enseñanza Media.

El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, felicitó hoy los integrantes de la Federación de Estudiantes de la Enseñanza Media (FEEM), al cumplirse el 48 aniversario de la fundación de esa organización.

'A nuestros estudiantes de la Enseñanza Media, el futuro que ya es presente, felicitaciones en el aniversario 48 de la fundación de la #FEEM. Lo que aprendan en estos años será siempre útil en sus vidas. Celebren, participen y estudien. #SomosCuba #SomosContinuidad', escribió el jefe de Estado en su cuenta social twitter @DiazCanelB.

El Caribe que nos une y fortalece.

En la segunda Cumbre Cuba-Caricom, que se realizó en Bridgetown, Barbados, en el 2005, el líder histórico de la Revolución Cubana, Fidel Castro, advirtió sobre la necesidad de responder a la globalización neoliberal con la unidad y la globalización de la solidaridad, así como promover el diálogo, la integración y la cooperación genuina.

Fidel: Ojalá que un día se inunde Brasil del médico de la familia.

“Ojalá que un día se inunde Brasil del médico de la familia”, así dejó escrito el Comandante en Jefe Fidel Castro en el libro de visitas del módulo de atención de salud Jesús Montané, que inaugurara en 1999 en Niterói, estado de Río de Janeiro, en el contexto de las actividades que desarrolló en el gigante sudamericano a propósito de la I Cumbre América Latina y El Caribe-Unión Europea.

Alegría de Pío: Sorpresa, traición y un grito de guerra.

El 5 de diciembre de 1956 –tres días después del desembarco– los expedicionarios del Granma, encabezados por Fidel Castro, tuvieron su bautizo de fuego en el lugar conocido como Alegría de Pío, una colonia cañera de la entonces compañía New Niquero, otrora provincia de Oriente.

Páginas