Privilegiado y desafiante modo de heredar.
La única manera de mantener vivo el legado de Fidel, de ser fieles a su genialidad revolucionaria, es estudiar la historia de su vida, así como las enseñanzas que en el orden político, filosófico y espiritual nos ha dejado, no como material de biblioteca, sino como herramientas para vivir en un mundo cada vez más hostil y complejo.
Rechazan en Colombia actitud del presidente electo de Brasil contra médicos cubanos.
COLOMBIA, 23 de noviembre de 2018.- El Movimiento Colombiano de Solidaridad con Cuba (MCSC) condenó las modificaciones al acuerdo que garantizaba la colaboración médica cubana en Brasil, anunciadas por el presidente electo de ese país, Jair Bolsonaro.
En una declaración difundida ayer, el MCSC recordó que el programa “Más Médicos” fue una iniciativa de la presidenta Dilma Rousseff para suplir “la carencia de médicos en los municipios del interior y en las periferias de las grandes ciudades de ese país”.
Recibió Raúl al Presidente del Presídium de la Asamblea Popular Suprema de la República Popular Democrática de Corea
En un ambiente fraternal, expresaron mutua satisfacción por los avances en las relaciones entre los respectivos partidos y gobiernos

Foto: Estudios Revolución
Presidente del Gobierno español llega a Cuba en visita oficial
Embajador de Cuba en Colombia expresa condolencias por fallecimiento de político venezolano
COLOMBIA, 21 de noviembre de 2018.- El Embajador de Cuba en Colombia, José Luis Ponce Caraballo firmó el libro de condolencias por el fallecimiento de Alí Rodríguez Araque en la sede diplomática venezolana en Bogotá.
Ponce Caraballo acompañado por otros diplomáticos de la Isla expresó el pesar del pueblo cubano por la pérdida del entrañable amigo Ali Rodríguez y reiteró la solidaridad de Cuba con la Revolución chavista.



