Declaración de la XVII Cumbre de los Jefes de Estado y de Gobierno del Movimiento de Países No Alineados (MNOAL). 4. Desarme y Seguridad Internacional.
Isla de Margarita, República Bolivariana de Venezuela
17 y 18 de septiembre de 2016
Cuba resalta en Ginebra necesidad de priorizar el desarme nuclear
Cuba resalta en Ginebra necesidad de priorizar el desarme nuclear
Cuba reafirma necesidad de impulsar desarme nuclear
Nelson Tamayo, segundo jefe de la embajada de Cuba en Francia, afirmó el 24 de enero, en París, que su país prioriza el desarme nuclear como un tema que requiere la atención al más alto nivel por parte de todos los gobiernos del mundo.
Durante una conferencia internacional sobre el tema realizada en la capital francesa, el diplomático dijo que la nación caribeña “considera que las armas nucleares representan una amenaza para la humanidad, razón por la cual subrayamos la necesidad de su prohibición y eliminación total”.
Modernización de armas nucleares compromete el desarme
El arsenal de armas nucleares del mundo sigue disminuyendo, pasó de 15.850 ojivas, a principios de 2015, a 15.395, en 2016, según los últimos datos divulgados por el Instituto Internacional de Estudios para la Paz de Estocolmo (Sipri, en inglés), pero el mundo sigue lejos de llegar a deshacerse de estas armas letales.
Las malas noticias son que ninguno de los nueve estados nucleares, China, Corea del Norte, Estados Unidos, Francia, Gran Bretaña, India, Israel, Pakistán y Rusia, está dispuesto a renunciar a su arsenal ni ahora ni en un futuro próximo.