Cuba en Colombia

Canciller cubano arriba a Cartagena para Cumbre Iberoamericana

Cartagena de Indias, Colombia, 28 oct (PL) El canciller de Cuba, Bruno Rodríguez, arribó a esta ciudad colombiana para asistir a la XXV Cumbre Iberoamericana, que tiene hoy como antesala la reunión de ministros de Relaciones Exteriores.

 

Proceso de paz colombiano en la mira de Cumbre Iberoamericana

Cartagena de Indias, Colombia, 28 oct (PL) La canciller mexicana, Claudia Ruiz, elogió hoy la perseverancia de Colombia en la búsqueda de la paz al presentar aquí una propuesta de comunicado para apoyar explícitamente dichas gestiones.

 

Cuba merece que sus otros hijos nazcan sin cerco económico

Los cubanos está conscientes de que este 26 de octubre se obtendrá una nueva victoria contra el bloqueo en la votación de la ONU.

Más de 2 200 estudiantes se forman actualmente como profesionales del sector de la salud en la filial de Ciencias Médicas Efraín Benítez Popa, de Bayamo, en Granma. Todos ellos na­cieron bajo los efectos del bloqueo impuesto por Estados Uni­dos a Cuba y conocen las limitaciones que en el ámbito económico, comercial, financiero y so­cial, ello ha representado para la Isla.

Bloqueo EE.UU. contra Cuba, a las puertas de otra derrota

Los contundentes resultados de los últimos años, la postura fijada por mandatarios de los cinco continentes hace un mes y el reconocimiento por el propio presidente norteamericano, Barack Obama, de que 'el embargo no debería estar más en vigor', neutralizan cualquier duda acerca de la posición de la comunidad internacional.

La Asamblea General de la ONU votará mañana un nuevo proyecto de resolución sobre la necesidad de levantar el bloqueo estadounidense contra Cuba, jornada en la que se espera el rechazo al cerco en ese foro por vigesimoquinta ocasión consecutiva.

El peor rostro de Washington

Aunque Cuba mantiene una demanda soberana respecto a esa parte de su territorio, que se mantiene ilegalmente ocupado, en la reciente directiva presidencial aprobada por Barack Obama se reconoció que EE.UU. no tiene intención de modificar el status actual de la base.

El centro de detenciones que instaló el Gobierno de Estados Unidos en el territorio ilegalmente ocupado por su Base Naval en Guantánamo, será recordado como uno de los capítulos más oscuros de la larga historia de violaciones de los derechos humanos made in Washington.

Páginas