Ce blocus de près de soixante ans a lourdement affecté négativement les moteurs et leviers de l'économie cubaine, au premier rang desquels : le tourisme, les investissements directs étrangers (IDE), les transferts de devises, l'industrie pharmaceutique et les biotechnologies où Cuba dispose d'un fort potentiel attractif. La réduction de la disponibilité des biens a exacerbé les privations et manques pour la population, ce qui menace en permanence sa sécurité alimentaire, son équilibre nutritionnel et son état de santé.
Cuba acumula años de organización activa en la base de la sociedad y de descentralización de las actividades y tareas comunitarias que hacen que la sociedad esté organizada de la primera a la última cuadra y eso permite una respuesta coordinada ante situaciones de gravedad, desde un huracán hasta una epidemia como la que se enfrenta hoy.
Hasta el cierre del día de ayer, en Cuba se encuentran ingresados 2 mil 742 pacientes, de ellos mil 140 sospechosos y 193 confirmados. Otras 26 mil 278 personas se vigilan en sus hogares, desde la Atención Primaria de Salud.
Para COVID-19 se estudiaron ayer 444 casos, resultando 26 muestras positivas. El país acumula 2 mil 766 muestras realizadas y 212 positivas. Por tanto, se confirmaron ayer 26 nuevos casos, para un acumulado de 212 en el país.
Hasta el cierre del día de ayer, en Cuba se encuentran ingresados para vigilancia clínico- epidemiológico, en los centros de aislamiento y atención creados con este fin, 2 mil 681 pacientes; de ellos 91 extranjeros y 2 mil 590 cubanos. Otras 29 mil 885 personas se vigilan en sus hogares, desde la Atención Primaria de Salud.
En Cuba hasta el 28 de marzo se encuentran ingresados para vigilancia clínico- epidemiológico, en los centros de aislamiento y atención creados con este fin, 2 mil 317 pacientes; de ellos 115 extranjeros y 2 mil 202 cubanos. Otras 30 mil 642 personas se vigilan en sus hogares, desde la Atención Primaria de Salud.
En Cuba hasta el 27 de marzo se encuentran ingresados para vigilancia clínico- epidemiológico, en los centros de aislamiento y atención creados con este fin, 2 mil pacientes; de ellos 140 extranjeros y mil 860 cubanos. Otras 31 mil 347 personas se vigilan en sus hogares, desde la Atención Primaria de Salud.
Ante la búsqueda urgente de terapias efectivas para la agresiva enfermedad del Coronavirus (Covid19), la República Popular China empleó en la práctica médica esquemas de tratamientos como es el caso del Interferón alfa 2b recombinante, en conjunto con una gama de otros anti-retrovirales. Esta práctica ha sido recomendada además por el Consenso de Expertos de la Sociedad China de Farmacología, las Guías del Centro Médico John Hopkins en Baltimore; Documento Técnico del Ministerio de Sanidad de España, entre otros de diferentes países y organizaciones internacionales.