DECLARACIÓN DEL MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES
El Ministerio de Relaciones Exteriores de la República de Cuba, condena enérgicamente las declaraciones racistas, denigrantes y groseras del Presidente de los Estados Unidos de América, sobre Haití, El Salvador, estados africanos y de otros continentes, en el transcurso de una negociación sobre el programa migratorio conocido como DACA, que tuvo lugar en la Casa Blanca, en el día de ayer.
COMUNICADO DE CUBA Y NORUEGA, PAÍSES GARANTES DEL PROCESO DE PAZ QUE CONDUJO AL ACUERDO FINAL DE PAZ, SUSCRITO ENTRE EL GOBIERNO DE COLOMBIA Y LAS FARC-EP. (12 de enero de 2018)
Cuba y Noruega, países Garantes del proceso de paz que culminó con el Acuerdo Final de Paz entre el Gobierno de Colombia y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia-Ejército del Pueblo (FARC-EP), participamos, en esa capacidad, en la Comisión de Impulso, Seguimiento y Verificación de la Implementación de dicho Acuerdo.
PARTICIPARÁ CUBA EN LA VII REUNIÓN EXTRAORDINARIA DEL CONSEJO POLÍTICO DEL ALBA-TCP
CUBA, 11 de enero de 2018.- El Ministro de Relaciones Exteriores, Bruno Rodríguez Parrilla, encabezará la delegación cubana que participará en la VII reunión extraordinaria del Consejo Político de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América – Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP), que tendrá lugar el viernes 12 de enero de 2018 en Caracas, Venezuela.
Declaraciones a la prensa de la Directora General para Estados Unidos del Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba, Josefina Vidal Ferreiro
En la mañana de hoy, 9 de enero, se realizó una audiencia en el Subcomité del hemisferio Occidental del Comité de Relaciones Exteriores del Senado, organizada por el senador republicado de Florida, Marco Rubio y copresidida por el senador demócrata de Nueva Jersey, Robert Menendez, ambos con un vasto record de trabajo en contra de mejores relaciones entre Cuba y los Estados Unidos, y promotores de todo tipo de propuestas legislativas y políticas que afectan los intereses de los pueblos cubano y estadounidense, y solo benefician a una minoría cada vez más aislada que históricamente ha lucrado con la agresión a Cuba.