#Cuba

Cuba expone en ONU sus avances en la lucha contra VIH-SIDA

NUEVA YORK, 12 de junio de 2018. “Para avanzar y enfrentar con éxito el VIH-SIDA se requiere de una profunda reforma del orden internacional actual y la promoción de un verdadero espíritu de cooperación solidaria”, afirmó la Embajadora Anayansi Rodríguez Camejo, Representante Permanente de Cuba ante Naciones Unidas,  durante su intervención en la sesión de la Asamblea General para considerar el tema 10 del Programa del 72 período de sesiones  titulado: “Aplicación de la Declaración de Compromiso en la lucha contra el VIH-SIDA y las declaraciones políticas sobre el VIH-SIDA”.

Respuesta de Cuba A/RES/71/70 "Efectos de la utilización de armamentos y municioones que contienen uranio empobrecido"

Cuba comparte la legítima preocupación de la comunidad internacional por los efectos sobre la salud de los seres humanos y el medio ambiente, del uso de armamentos y municiones que contienen uranio empobrecido.

Es paradójico que no haya una limitación al uso del uranio empobrecido en el sector militar, especialmente cuando se utiliza con fines ofensivos, como parte del reforzamiento de proyectiles, bombas y misiles, y sí existan normas jurídicamente vinculantes que regulan la utilización de materiales nucleares con fines pacíficos - incluido el uranio empobrecido.

Pensilvania se unirá a coalición por mejores nexos entre EE.UU y Cuba

CUBA, 12 de junio de 2018.- Pensilvania se unirá a otros 17 territorios norteamericanos que hasta hoy conformaron consejos estatales junto a la coalición Engage Cuba con el fin de promover políticas de acercamiento a la isla caribeña, informa la agencia Prensa Latina.

James Williams, presidente de la agrupación que realiza esfuerzos para estrechar los vínculos entre ambos países, adelantó que este lunes y mañana visitarán Harrisburg, la capital estatal, así como en la ciudad de Pittsburgh, como parte del lanzamiento de la iniciativa.

Primera Ministra de Barbados recibe a Viceministro cubano de Relaciones Exteriores

BARBADOS, 12 de junio de 2018.- El vicecanciller cubano Rogelio Sierra Díaz fue recibido en la tarde de ayer por la Primera Ministra de Barbados, Mia Motley. Esta fue ocasión propicia para trasladar la voluntad de continuar fortaleciendo las históricas relaciones que ha mantenido Cuba con Barbados por más de cuatro décadas.

EE.UU. acepta que desconoce explicación, naturaleza y causa de afecciones de salud reportadas por sus diplomáticos

Declaración del MINREX

El 29 de mayo de 2018, la Embajada de los Estados Unidos en La Habana informó al Ministerio de Relaciones Exteriores de la República de Cuba que, el día 27 del propio mes, una funcionaria de esa Embajada había reportado síntomas de salud como resultado de “sonidos indefinidos” en su lugar de residencia.

Carrera en Turquía en homenaje al 90 aniversario del natalicio del Che

TURQUÍA, 11 de junio de 2018.-  Más de 100 ciudadanos turcos participaron en la carrera de 10 kilometros “Corramos con el Ché”, organizada por la Asociación de Amistad José Martí y la embajada cubana,  en el parque del lago Eymir, en la capital turca.  El evento deportivo atrajo la atención de cientos de familias que se encontraban en esta conocida e inmensa instalación recreativa de Turquía.

EE.UU. acepta que desconoce explicación, naturaleza y causa de afecciones de salud reportadas por sus diplomáticos

Cuba es y seguirá siendo un país seguro, estable y atractivo.

Garantizar la salud y la seguridad de los cubanos y de los ciudadanos extranjeros, ha sido, es y será una prioridad que distingue a la nación cubana.  Es ampliamente conocido que el Gobierno cumple con rigor sus responsabilidades en la atención y la protección al Cuerpo Diplomático. 

Cuba es y seguirá siendo un país seguro, estable y atractivo.

EE.UU. acepta que desconoce explicación, naturaleza y causa de afecciones de salud reportadas por sus diplomáticos

El 29 de mayo de 2018, la Embajada de los Estados Unidos en La Habana informó al  Ministerio de Relaciones Exteriores de la República de Cuba que, el día 27 del propio mes, una funcionaria de esa Embajada había reportado síntomas de salud como resultado de “sonidos indefinidos” en su lugar de residencia. 

De forma inmediata,  el Gobierno cubano le concedió la máxima prioridad al asunto y solicitó oficialmente a la Misión Diplomática de los Estados Unidos que médicos e investigadores especializados, respectivamente pudieran entrevistar a dicha funcionaria.

Páginas

Suscribirse a #Cuba