#Cuba

Reciben principales autoridades de prefectura de Shizouka a Embajadora de Cuba

Tokio 15 de abril de 2024.- La Embajadora de Cuba en Japón, Gisela GARCIA, realizó visita a la Prefectura de Shizouka, como parte de la agenda de trabajo de la Embajada, dirigida a fortalecer vínculos con autoridades locales y para participar en reunión preparatoria de Segunda edición de la Copa Hemingway, Hamanako- Cuba.

Cuba y los Estados Unidos sostienen conversaciones migratorias en Washington DC

Cuba y los Estados Unidos sostienen conversaciones migratorias en Washington DC

Washington, 16 de abril de 2024.- El 16 de abril de 2024, representantes de Cuba y los Estados Unidos sostuvieron conversaciones migratorias bilaterales en Washington DC. El viceministro de Relaciones Exteriores, Carlos Fernández de Cossío Domínguez presidió la delegación cubana y el subsecretario adjunto de Estado del Buró de Asuntos del hemisferio occidental del Departamento de Estado, Eric Jacobstein, encabezó la delegación estadounidense.

Énfasis en bloqueo en ronda de conversaciones migratorias Cuba-EEUU

El impacto del bloqueo fue uno de los temas en los que más enfatizó hoy Cuba durante una nueva ronda de conversaciones migratorias con Estados Unidos, afirmó el viceministro de Relaciones Exteriores Carlos Fernández de Cossío.

Nosotros, como es costumbre en estas rondas, pasamos revista al cumplimiento de los acuerdos migratorios, dijo el vicecanciller, quien presidió la delegación de la isla, en entrevista concedida a Prensa Latina en esta capital al término de la reunión.

Visitan la Embajada de Cuba estudiantes de la Universidad de Economía y Negocios de Praga

PRAGA, 17 de abril del 2024.- La Embajadora de Cuba en la República Checa, Saylín Martínez Tarrío, recibió en la tarde de hoy en la sede diplomática cubana a estudiantes de diversas especialidades de la Universidad de Economía y Negocios de Praga.

En el encuentro, la diplomática cubana trasladó sus consideraciones sobre la diplomacia como profesión y su experiencia como Embajadora en Chequia.  

Jefa de Mision cubana concede entrevista a Prensa Latina durante jornada de celebración por 50 años de vinculos diplomaticos Cuba-Liberia.

Monrovia, 16 de abril, 2024.- El 19 de abril de 1974 marcó el comienzo de las relaciones entre la Republica de Cuba y la República de Liberia, las cuales se han mantenido de forma ininterrumpidas a través de estos 50 años.

Declaraciones a la prensa de Johana Tablada de la Torre, subdirectora General de la Dirección General de Estados Unidos del MINREX sobre la Ronda de Conversaciones Migratorias Cuba- Estados Unidos. 16 de abril de 2024

Mañana 16 de abril tendrá lugar una nueva ronda de conversaciones migratorias entre Cuba y EE.UU. En esta ocasión se celebrará en Washington DC como corresponde por la alternancia de sedes.

La delegación cubana estará presidida por el Viceministro Carlos Fernández de Cossío Domínguez y la estadounidense por el Subsecretario de Estado Adjunto del Buró de Asuntos del Hemisferio Occidental, Eric Jacobstein.

Declaraciones a la prensa de Johana Tablada de la Torre, subdirectora General de la Dirección General de Estados Unidos del MINREX sobre la Ronda de Conversaciones Migratorias Cuba- Estados Unidos

Declaraciones a la prensa de Johana Tablada de la Torre, subdirectora General de la Dirección General de Estados Unidos del MINREX sobre la Ronda de Conversaciones Migratorias Cuba- Estados Unidos

 

Mañana 16 de abril tendrá lugar una nueva ronda de conversaciones migratorias entre Cuba y EE.UU. En esta ocasión se celebrará en Washington DC como corresponde por la alternancia de sedes.

La delegación cubana estará presidida por el Viceministro Carlos Fernández de Cossío Domínguez y la estadounidense por el Subsecretario de Estado Adjunto del Buró de Asuntos del Hemisferio Occidental, Eric Jacobstein.

Intervención del Presidente Miguel Díaz-Canel Bermúdez, en la Cumbre Extraordinaria de la CELAC para examinar la irrupción en la Misión Diplomática de México en Ecuador

Aceptar o callar ante el inaceptable comportamiento del gobierno del Ecuador sentaría un precedente muy grave y peligroso. 

Respetar el Derecho Internacional es condición indispensable para garantizar la convivencia pacífica. Es también premisa necesaria para sostener la unidad en nuestra diversidad. Es requisito imprescindible para avanzar hacia la ya impostergable integración.

Páginas

Suscribirse a #Cuba