#Cuba

Día de la Ciencia para el Sur, hito para los países en desarrollo

La proclamación del 16 de septiembre como Día Internacional de la Ciencia, Tecnología e Innovación para el Sur representa hoy un paso importante para las naciones el desarrollo y la premisa de no dejar a nadie atrás.

La nueva fecha, aprobada el martes por la Asamblea General de las Naciones Unidas, destaca el papel clave de los avances científico-técnicos en el crecimiento económico y el desarrollo sostenible.

Jefa de Misión cubana sostiene encuentro con líder política MacDella Cooper.

Monrovia, 10 de enero, 2024.- En horas de la tarde, la Jefa de Misión cubana Mercedes L. Martínez Herrera recibió en la sede diplomática la visita de la líder política MacDella Cooper quien en el encuentro expresó sus buenos deseos para el año nuevo.

Durante el fraternal intercambio la Sra. Cooper se refirió a los logros de la mujer y su continua lucha por el empoderamiento refiriéndose a Cuba como uno de los países donde la mujer se ubica en el centro del desarrollo económico y social del país.   

Cuba recuerda asesinato de jóvenes en Tarará hace 32 años

Cuba recuerda hoy el asesinato, hace 32 años, de cuatro jóvenes combatientes que defendían las costas de la nación caribeña, suceso conocido como el crimen de Tarará.

En esta fecha de 1992, un grupo de delincuentes atacó la base náutica de esa urbanización del este de La Habana, con el propósito de robar una embarcación y huir hacia Estados Unidos.

La agresión resultó en el asesinato de los combatientes Orosmán Dueñas (20 años), Rafael Guevara (30), Yuri Gómez (19), mientras Rolando Pérez Quintosa (23) resultó gravemente herido.

Reeditan entrada triunfal de Fidel Castro a capital de Cuba

Representantes de las nuevas generaciones de cubanos junto a veteranos combatientes del Ejército Rebelde reeditan hoy la entrada a esta capital de esas tropas en 1959 bajo el mando Fidel Castro.

El histórico suceso, producido a pocos días del triunfo de las fuerzas guerrilleras sobre la tiranía de Fulgencio Batista (1952-1959), permitió el primer contacto directo de la población con los revolucionarios uniformados y su líder.

Discurso pronunciado por el General de Ejército Raúl Castro Ruz, líder de la Revolución, con motivo del Aniversario 65 del triunfo de la Revolución, en el parque Céspedes, Santiago de Cuba, el 1ro. de enero de 2024, “Año 66 de la Revolución”.

(Versiones Taquigráficas - Presidencia de la República)

Compatriotas:

Arribamos al 65 aniversario del triunfo de nuestra Revolución socialista. Muchos han sido los retos y desafíos que hemos tenido que enfrentar para llegar hasta aquí; pero ha valido la pena, la obra de la Revolución y sus conquistas sociales, aun en medio de las dificultades, así lo corroboran.

Discurso pronunciado por el Presidente Miguel M. Díaz-Canel Bermúdez con motivo del Aniversario 65 del triunfo de la Revolución.

Discurso pronunciado por Miguel Mario Díaz-Canel Bermúdez, Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República, con motivo del Aniversario 65 del triunfo de la Revolución, en el Parque Céspedes, Santiago de Cuba, el 1ro. de enero de 2024, “Año 66 de la Revolución”.

(Versiones Taquigráficas - Presidencia de la República)

Querido General de Ejército Raúl Castro Ruz, líder de la Revolución Cubana;

Heroínas y héroes de la patria;

Informacion importante para los cubanos residentes en Trinidad y Tobago.

La Oficina Consular de la Embajada de Cuba en Trinidad y Tobago NO ofrecerá los servicios consulares los días 1, 2 y 3 de enero de 2024 por ser días feriados en nuestro país, conforme a lo previsto en el artículo 94 de la Ley 116 del Código de Trabajo y reciente resolución aprobada por la Asamblea Nacional del Poder Popular. 

Páginas

Suscribirse a #Cuba