#Cuba #CubanosConDerechos

Solidaridad recuerda el Día Internacional de Derechos Humanos con logros y retos de Cuba.

Berlín, 12 de diciembre de 2023.- El pasado día 10 de diciembre, la Red de Solidaridad con Cuba llevó a cabo una actividad en la Haus der Demokratie und Menschenrechte (Casa de la Democracia y los Derechos Humanos) con el objetivo de celebrar los 75 años de la Declaración de los Derechos Humanos y hacer un recuento de lo alcanzado por Cuba en materia de protección de Derechos Humanos. Especial referencia se hizo al efecto del criminal Bloqueo de los Estados Unidos, sobre los derechos humanos de los cubanos residentes en el archipiélago.

La comunidad internacional podrá contar siempre con Cuba para defender la paz y el multilateralismo y promover la realización de todos los derechos humanos para todos.

EPU

Traigo de Cuba un mensaje de solidaridad y apoyo al pueblo palestino. Los ataques indiscriminados contra la población civil y los trabajadores de las Naciones Unidas; los bombardeos a hospitales, ambulancias y escuelas y la destrucción masiva de viviendas e infraestructura vital, constituyen un castigo colectivo y graves violaciones del Derecho Internacional Humanitario. Nos solidarizamos con todas las víctimas y compartimos el dolor de las comunidades árabe y hebrea de Cuba. Son crímenes de guerra y de lesa humanidad que hay que detener ya. La comunidad internacional tiene que forzar un cese al fuego inmediato, frente al veto que paraliza al Consejo de Seguridad y garantiza una impunidad criminal al genocidio. 

Intervención del ministro de Relaciones Exteriores, Bruno Rodríguez Parrilla, en la presentación del Informe Nacional de Cuba al cuarto ciclo del Examen Periódico Universal (EPU) del Consejo de Derechos Humanos (CDH).

Señora Vicepresidenta, Excelencias, distinguidos Delegados:

Traigo de Cuba un mensaje de solidaridad y apoyo al pueblo palestino. Los ataques indiscriminados contra la población civil y los trabajadores de las Naciones Unidas; los bombardeos a hospitales, ambulancias y escuelas y la destrucción masiva de viviendas e infraestructura vital, constituyen un castigo colectivo y graves violaciones del Derecho Internacional Humanitario. 

Nos solidarizamos con todas las víctimas y compartimos el dolor de las comunidades árabe y hebrea de Cuba.

Participan cubanos residentes en Irlanda en el XV Encuentro Virtual de Cubanos Residentes en Europa.

Participan cubanos residentes en Irlanda en el XV Encuentro Virtual de Cubanos Residentes en Europa.

Dublín, Junio de 2021. Cubanos residentes en Irlanda pertenecientes a la ACRE “Che Guevara” participaron en el XV Encuentro de Cubanos Residentes en Europa, realizado de manera virtual, siendo la sede central la capital francesa.

En el marco de la reunión, los participantes denunciaron el bloqueo estadounidense impuesto a Cuba por más de 60 años y condenaron el endurecimiento de esta política hostil por la administración de Trump.

Destaca y reconoce prensa turca elección de Cuba al Consejo de Derechos Humanos.

Ankara, 15 de octubre de 2020. Varios medios informativos turcos han destacado la elección de Cuba como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas y el diario “Sol” reconoció en particular el importante y positivo significado de este acontecimiento.

En su artículo, “Sol” resaltó la elección cubana por quinta ocasión en este órgano y recalcó que Cuba es uno de sus miembros fundadores y fue nuevamente electa ahora con un total de 170 votos favorables, el 88 por ciento de los miembros de la ONU.

Vicepremier camboyano felicita a Cuba por su elección en Consejo de DDHH de la ONU

El Vice premier del gobierno, Yim Chhay Ly, recibió a la Embajadora de Cuba en Cambodia, Liurka Rodríguez. En la reunión felicitó a la Isla caribeña por su reciente elección en el Consejo de DDHH, un área en la que cosecha loables resultados, entre estos el respaldo al desarrollo de otras naciones.

Páginas

Suscribirse a #Cuba #CubanosConDerechos