Destaca y reconoce prensa turca elección de Cuba al Consejo de Derechos Humanos.

Ankara, 15 de octubre de 2020. Varios medios informativos turcos han destacado la elección de Cuba como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas y el diario “Sol” reconoció en particular el importante y positivo significado de este acontecimiento.

En su artículo, “Sol” resaltó la elección cubana por quinta ocasión en este órgano y recalcó que Cuba es uno de sus miembros fundadores y fue nuevamente electa ahora con un total de 170 votos favorables, el 88 por ciento de los miembros de la ONU.

El importante rotativo, al abundar sobre la relevancia de la victoria antillana, reflejó gran parte del comunicado emitido por la Cancillería de Cuba con motivo de la elección, como los elementos siguientes:

“Firmemente comprometido con la construcción de una sociedad cada vez más justa, con el bienestar del ser humano y la justicia social, nuestro país obtuvo el voto secreto, directo e individual de 170 miembros de la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas, como resultado del respeto y la admiración por la obra humanista de la Revolución Cubana, principal garantía para el disfrute y la protección de los derechos humanos en la Isla.

Se honra de esta manera la autodeterminación y resistencia del pueblo cubano frente los graves obstáculos y amenazas que provoca la política unilateral de hostilidad, agresiones y bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por Estados Unidos, que constituye una violación flagrante, masiva y sistemática a los derechos humanos y el principal obstáculo para el logro de metas superiores en esta materia.

Es también un reconocimiento a los avances significativos que las cubanas y cubanos han alcanzado en el disfrute de todos sus derechos y al amplio historial en materia de cooperación internacional en la esfera de los derechos humanos, demostrando, a través de hecho concretos, su inequívoca disposición al diálogo respetuoso, franco y abierto.

Cuba se conduce en el Consejo de Derechos Humanos con voz propia y constructiva, con su experiencia de país en desarrollo defensor del diálogo y la cooperación, contrario a los enfoques punitivos y la selectividad, en favor de la promoción y protección de todos los derechos humanos para todos.”

Categoría
Multilaterales
Relaciones Bilaterales
RSS Minrex