#Cuba #CubaPorLaVida

Resaltan en Turquía avance de candidatos vacunales cubanos contra la Covid-19.

Ankara, 23 de marzo de 2021. Diversos diarios y portales noticiosos turcos han difundido artículos que destacan la autorización de la Autoridad Reguladora de Medicamentos, Equipos y Dispositivos Médicos de Cuba (CECMED) del inicio de la fase III del ensayo clínico del candidato vacunal cubano para combatir la Covid-19, “Abdala”.

Más que Vacunas...la fuerza de un País.

Dos candidatos vacunales cubanos contra la COVID-19 han entrado en la decisiva Fase III de sus ensayos clínicos. Una noticia que ha alegrado a todo un país, fortificado sus esperanzas, fortalecido su autoestima.

Cuba es la única nación latinoamericana y del Tercer Mundo que ha llegado a ese escalón con un par de proyectos de antídotos inyectables y otros tres candidatos en fases más tempranas de desarrollo. Un resultado que lamentablemente es prácticamente imposible para la inmensa mayoría de las naciones de este mundo.

Abdala a fase III y listas las capacidades para la producción de vacunas que requerimos.

El Centro para el Control Estatal de Medicamentos, Equipos y Dispositivos Médicos aprobó el segundo ensayo clínico fase III a ejecutarse en el país para otro de los candidatos vacunales cubanos dedicados a prevenir la covid-19. Mientras, el grupo empresarial de las industrias Biotecnológica y Farmacéutica de Cuba (BioCubaFarma) afirmó, en Twitter, que seis líneas de producción en varias empresas de ese grupo están en función de producir las vacunas, y a más tardar, en el mes de agosto de este año habrán fabricado las dosis requeridas para inmunizar a toda la población del archipiélago.

Grandes medios turcos destacan inicio de Fase III del ensayo clínico de vacuna Soberana 02 en Cuba.

Ankara, 9 de marzo de 2021Las plataformas digitales en español de los conglomerados informativos tucos Corporación de Radio y Televisión de Turquía (TRT) y la Agencia de Prensa Anadolu difundieron sendos artículos sobre el inicio en Cuba de la Fase III del ensayo clínico del candidato vacunal contra la Covid-19 “Soberana 02” y su anuncio por la  directora de investigaciones del Instituto Finlay de Vacunas de Cuba, Dra. Dagmar García Rivera.

Destacan en Turquía inicio de producción masiva de vacuna cubana Soberana 02.

Ankara, 17 de febrero de 2021. Numerosos medios noticiosos turcos, incluido el diario de gran alcance nacional “Cumhuriyet”, han difundido trabajos sobre el anuncio por el director general del Instituto Finlay de Vacunas de Cuba, Dr. Vicente Vérez Bencomo, que esta institución se prepara para la producción de 100 millones de dosis de la vacuna Soberana 02 contra la Covid-19.

Destacan en Turquía efectividad de medicamento cubano contra la Covid-19.

Ankara, 4 de febrero de 2021. Numerosos medios informativos turcos, incluidos los sitios web de las sucursales turcas de la CNN y de Sputnik y los diarios Birgun y Sol, han destacado en las últimas jornadas los resultados positivos del medicamento cubano Itolizumab en el tratamiento de pacientes cubanos aquejados por la COVID-19 en estado grave y crítico. El novedoso producto antillano fue desarrollado por el Centro de Inmunología Molecular de Cuba (CIM).

Recibe Brigada Henry Reeve Premio Democracia en Argentina.

La Brigada Internacional de médicos cubanos Henry Reeve fue distinguida hoy aquí con el Premio Democracia 2020 a la destacada personalidad latinoamericana, otorgado por el Centro Cultural Caras y Caretas.

El respetado contingente internacional de galenos cubanos, especializados en situaciones de desastres y graves epidemias, este año ha llevado su noble y solidaria labor a las zonas más golpeadas por la pandemia de COVID-19.

La cooperación y la solidaridad internacionales son esenciales para salvar a la humanidad de esta grave crisis.

Intervención del Ministro de Salud Pública en el 58 Consejo Directivo de la Organización Panamericana de la Salud.

Doctora Carissa Etienne; señor Presidente; distinguidos ministros; demás delegados:

Solicito que en próximas reuniones se empleen plataformas virtuales inclusivas. ZOOM no es accesible desde Cuba en igualdad de condiciones, debido a las restricciones del bloqueo de Estados Unidos.

Intervención del Ministro de Salud Pública en el 58 Consejo Directivo de la Organización Panamericana de la Salud.

Doctora Carissa Etienne; señor Presidente; distinguidos ministros; demás delegados: Solicito que en próximas reuniones se empleen plataformas virtuales inclusivas. ZOOM no es accesible desde Cuba en igualdad de condiciones, debido a las restricciones del bloqueo de Estados Unidos. Estimada directora, el informe presentado sintetiza los resultados alcanzados en estos complejos meses.

Suscribirse a #Cuba #CubaPorLaVida