Ankara, 4 de febrero de 2021. Numerosos medios informativos turcos, incluidos los sitios web de las sucursales turcas de la CNN y de Sputnik y los diarios Birgun y Sol, han destacado en las últimas jornadas los resultados positivos del medicamento cubano Itolizumab en el tratamiento de pacientes cubanos aquejados por la COVID-19 en estado grave y crítico. El novedoso producto antillano fue desarrollado por el Centro de Inmunología Molecular de Cuba (CIM).
Los reportes destacaron los estudios publicados en el portal de Ministerio de Salud de Cuba “Infomed” y en el diario cubano “Granma”, que ampliaron sobre la efectividad del fármaco para enfrentar el llamado “síndrome de tormenta de citocinas” que provoca la muerte en un grupo importante de enfermos graves y críticos aquejados por el virus SARS-CoV-2. De este modo, detallaron elementos sobre la actuación del Itolizumab como inmunomodulador al inhibir la proliferación y la activación de los linfocitos T, uno de los tipos de células inmunes, y reducir así la aparición de citocinas que causa la inflamación que puede conllevar a la muerte.
Los medios acentuaron además los resultados presentados hace poco a la revista internacional “Immunotherapy” por los investigadores cubanos del CIM, del Instituto de Ciencias Básicas y Preclínicas Victoria de Girón y de los hospitales de Santa Clara, Manuel Piti Fajardo y Arnaldo Milián Castro, que exponen las conclusiones del tratamiento realizado a tres enfermos de la COVID-19, quienes se encontraban en estado grave y crítico.
Fue enfatizado el uso efectivo del medicamente para reducir las concentraciones de la citocina IL-6 en los pacientes mencionados, y la mejora respiratoria y radiológica en dos de los casos, quienes se recuperaron por completo. Además, se realzaron los resultados de las investigaciones donde se presume que esta terapia antinflamatoria, además de su efecto antiviral y anticoagulante, podría reducir la morbilidad y mortalidad asociadas a las formas clínicas graves del virus
La amplia difusión en Turquía de la información sobre el medicamento es otra muestra del interés del público turco por el desarrollo de la industria bio-farmacéutica cubana, en particular hoy en el enfrentamiento a la pandemia.