#Cuba #CubaSalvaVidas

Amplia repercusión por primera misión médica de Cuba en suelo francés

París, 27 junio 2020 - La llegada este viernes al departamento de ultramar de Martinica de una brigada médica de Cuba, la primera en territorio francés, genera hoy una amplia repercusión en medios de prensa, que destacan la ayuda.

'Médicos cubanos llegan como refuerzos a Martinica, la primera en Francia', titula el diario Le Monde, el cual precisa que será por tres meses la misión de 15 galenos especialistas en neumología, infectología, radiología y urgencias.

Cuba persiste en el deber primero: salvar vidas

27 de Junio 2020. Tres nuevas brigadas, pertenecientes al Contingente Internacional de Médicos Especializados en el Enfrentamiento de Desastres y Graves Epidemias, Henry Reeve, partieron hacia Guinea Bissau y los territorios de Martinica y Anguila. Con ellas, ascienden a 30 los países a los que han llegado los profesionales cubanos de la Salud, para ayudar a combatir la covid-19.

Cuba persiste en el deber primero: salvar vidas

27 de Junio 2020. Tres nuevas brigadas, pertenecientes al Contingente Internacional de Médicos Especializados en el Enfrentamiento de Desastres y Graves Epidemias, Henry Reeve, partieron hacia Guinea Bissau y los territorios de Martinica y Anguila. Con ellas, ascienden a 30 los países a los que han llegado los profesionales cubanos de la Salud, para ayudar a combatir la covid-19.

Amplia repercusión por primera misión médica de Cuba en suelo francés

París, 27 junio 2020 - La llegada este viernes al departamento de ultramar de Martinica de una brigada médica de Cuba, la primera en territorio francés, genera hoy una amplia repercusión en medios de prensa, que destacan la ayuda.

'Médicos cubanos llegan como refuerzos a Martinica, la primera en Francia', titula el diario Le Monde, el cual precisa que será por tres meses la misión de 15 galenos especialistas en neumología, infectología, radiología y urgencias.

COVID-19: Especialistas cubanos hacen su parte junto con el personal de atención en Togo

Durante los últimos dos meses, los especialistas cubanos han estado trabajando en estrecha colaboración con el personal de atención médica en Togo en el contexto de la atención de personas con COVID-19.

Compuesta por 11 especialistas en diversos campos, incluyendo salud familiar, medicina interna, cuidados intensivos, rehabilitación, epidemiología y enfermeras especializadas en el cuidado de pacientes gravemente enfermos, la delegación cubana trabaja en colaboración con los médicos togoleses asignados al centro de admisión a cargo de pacientes con COVID-19.

COVID-19: Especialistas cubanos hacen su parte junto con el personal de atención en Togo JUN 25 2020

Durante los últimos dos meses, los especialistas cubanos han estado trabajando en estrecha colaboración con el personal de atención médica en Togo en el contexto de la atención de personas con COVID-19.

Compuesta por 11 especialistas en diversos campos, incluyendo salud familiar, medicina interna, cuidados intensivos, rehabilitación, epidemiología y enfermeras especializadas en el cuidado de pacientes gravemente enfermos, la delegación cubana trabaja en colaboración con los médicos togoleses asignados al centro de admisión a cargo de pacientes con COVID-19.

Cuba en Honduras, respuesta rápida a la Covid-19

Tegucigalpa, 23 de junio de 2020.- En su primera experiencia internacionalista, el médico cubano Ángel La O valoró su integración a los equipos de respuesta rápida, una pieza del mecanismo sanitario con que Honduras enfrenta hoy la pandemia de la Covid-19.

Nacido hace 31 años en la oriental ciudad de Bayamo, el doctor de brevísimo apellido paterno narró a Prensa Latina sus vivencias en el enfrentamiento al nuevo coronavirus en la nación catracha, desde su arribo el 19 de abril a la fecha. 

Páginas

Suscribirse a #Cuba #CubaSalvaVidas