#Cuba #CubaVive #SomosContinuidad

Mi médico, el tuyo, el de la familia.

Lo que comenzó por un programa de 120 familias, hoy se materializa en la existencia de más de 11 000 consultorios y alrededor de 449 policlínicos, para un promedio de 122 habitantes por médico y 128 por enfermera.

Poder contar con un sistema de Salud que garantiza la atención primaria «a la puerta de la casa», como primer eslabón del bienestar humano, o con una estrategia de vacunación organizada que ha permitido llevar la inmunización contra la covid-19 a cada rincón del territorio nacional, se debe, en buena medida, a la existencia del Programa del Médico y la Enfermera de la Familia, creado por el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz hace 38 años, el 4 de enero de 1984.

Convocatoria para V Conferencia Internacional "Por el Equilibrio del Mundo"

El Proyecto José Martí de Solidaridad Internacional, junto a la UNESCO y la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI) están convocando a la V Conferencia Internacional "POR EL EQUILIBRIO DEL MUNDO", que tendrá lugar en La Habana, del 24 al 28 de enero de 2023, en ocasión de conmemorarse el 170 aniversario del natalicio de nuestro Héroe Nacional. 

Rotativo mozambiqueño pondera éxitos de Cuba en la batalla contra la COVID, en la reapertura del año lectivo y del turismo

El rotativo mozambiqueño Visão Aberta que se publica dos veces en la semana, dedica su página de Análisis a exaltar los avances alcanzados por Cuba en su lucha contra la pandemia de la COVID 19, y en el exitoso proceso de vacunación,  lo cual ha creado el escenario ideal para retomar la actividad académica y turística en la isla.

Suscribirse a #Cuba #CubaVive #SomosContinuidad