#CUBA #ECONOMIA

Nuevas normas jurídicas para el perfeccionamiento de los actores económicos en Cuba.

La Gaceta Oficial No. 94 Ordinaria de la República de Cuba publicó los decretos-leyes 44, 45, 46, 47, 48 y 49, y un grupo de resoluciones ministeriales encaminadas a perfeccionar  el trabajo de las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes), las cooperativas no agropecuarias y el trabajo por cuenta propia.

Consejo de Ministros: Sobrevivir, resistir y también avanzar.

En medio de las actuales complejidades que vive el país, el Gobierno cubano no renuncia a la meta de crecimiento prevista en el Plan de la Economía. Un propósito que fue ratificado durante la más reciente reunión del Consejo de Ministros, presidida por el Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, y dirigida por el miembro del Buró Político y primer ministro, Manuel Marrero Cruz.

Contra el bloqueo y la pandemia, pasos firmes del comercio exterior.

La aprobación, entre 2019 y 2020, de 67 negocios con intervención de capital extranjero en renglones como el turismo, la construcción, la minería y la industria, constituye una muestra fehaciente de que, pese a las circunstancias adversas generadas por el bloqueo y el impacto de la pandemia, Cuba no renuncia a su estrategia de desarrollo económico.

Ministerio de Comercio Exterior: "Hacer sostenibles los proyectos de inversión extranjera".

La inclusión de nuevos rubros en el mercado internacional, diversificar el destino de las exportaciones cubanas, sustituir importaciones aprovechando las potencialidades productivas del país, pero sobre todo buscar la sostenibilidad a los proyectos de inversión extranjera (IE), con la premisa siempre de generar divisas y no afianzarse en aquellos negocios que a la larga no son factibles y terminan endeudándonos, es lo que Cuba y su economía necesita.

Despite U.S. blockade, Cuba projects 1% economic growth in 2020.

Granma International spoke with the Deputy Prime Minister and Minister of Economy and Planning about economic plans and development prospects for 2019.

To say, once again, that the Cuban economy should grow around 0.5% in 2019 is not a simple repetition. Returning to the figure, in this case, serves to recognize its significance, although seen alone, it does not tell us much, nor does it impact Cubans’ quality of life in an appreciable way.

Páginas

Suscribirse a #CUBA #ECONOMIA