El Presidente de la República de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez condenó está mañana a través de su cuenta en la red social Twitter, la agresión con arma de fuego efectuada a la embajada de nuestra nación en territorio de los Estados Unidos.
El Presidente de la República de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez condenó está mañana a través de su cuenta en la red social Twitter, la agresión con arma de fuego efectuada a la embajada de nuestra nación en territorio de los Estados Unidos.
El Ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez Parrilla denunció la agresión armada que en horas de la madrugada sufrió la sede de la diplomacia cubana en Washington.
En comparecencia especial en la Televisión Cubana, el Ministro de Relaciones Exteriores, Bruno Rodríguez Parrilla, informó que la Embajada de Cuba en los Estados Unidos sufrió un ataque terrorista en horas de la madrugada de hoy jueves 30 de abril de 2020, cuando un individuo desconocido disparó con un arma de fuego contra el edificio de la misión diplomática cubana.
During the dawn hours today, April 30, 2020, an unknown individual fired a gun into the Cuban Embassy in the United States. The official website of the Cuban Ministry of Foreign Affairs reported that no staff members suffered injury, as all were safely protected, although the building was damaged.
The Cuban government has no information about the individual involved, who was detained by local authorities at the scene and is in custody, the Ministry indicated.
El vicepresidente de Noticias Internacionales de The Associated Press (AP), Ian Phillips, entrevistó el martes al canciller cubano Bruno Rodríguez en las oficinas centrales de la agencia, en Nueva York, unos días después de su participación en la Asamblea General de las Naciones Unidas.
A continuación la transcripción de la entrevista, realizada en español:
En el marco de su visita a Tampa, Florida, el embajador cubano José Ramón Cabañas ofreció una entrevista al canal de noticias Telemundo 49. En ella, se refirió a los diversos vínculos entre la Isla y la ciudad del condado Hillsborough, así como a la invitación extendida a autoridades locales de la ciudad a participar en las actividades por el aniversario 500 de la fundación de La Habana.
El jueves 14 de febrero se celebró en la Embajada de Cuba en Washington D.C. un panel titulado “Ataques sónicos en La Habana. Revisión de la cobertura científica y mediática: analizando los hechos”. Este fue un evento colateral a la reunión anual de la Asociación Estadounidense para el Avance en la Ciencia (AAAS, por sus siglas en inglés). El intercambio sirvió para que especialistas de Cuba y Estados Unidos debatieran sobre los alegados incidentes de salud del personal diplomático estadounidense en La Habana.
Conferencia de prensa ofrecida a la prensa nacional y extranjera por Bruno Rodríguez Parrilla, ministro de Relaciones Exteriores de la República de Cuba, en el MINREX, el 3 de octubre de 2017, “Año 59 de la Revolución”.
Bruno Rodríguez.- Buenas tardes. Cumpliendo instrucciones de mi gobierno, en nombre del pueblo cubano, deseo trasmitir sentidas condolencias a los familiares de las víctimas y al pueblo estadounidense por el ataque ocurrido el 1ro de octubre en la ciudad de Las Vegas.