# Cuba #Mejorsinbloqueo

Cuba y los Estados Unidos sostienen conversaciones migratorias en La Habana

El 14 de noviembre de 2023, representantes de Cuba y los Estados Unidos sostuvieron en La Habana conversaciones migratorias bilaterales. El viceministro de Relaciones Exteriores, Carlos Fernández de Cossío Domínguez, presidió la delegación cubana y el subsecretario adjunto de Estado del Buró de Asuntos del hemisferio occidental del Departamento de Estado, Eric Jacobstein, encabezó la estadounidense.

Cuba alista IV Conferencia La Nación y la Emigración

Cuba alista la celebración de la IV Conferencia La Nación y la Emigración, a efectuarse los días 18 y 19 de noviembre en La Habana con la participación de unos 440 nacionales residentes en el exterior.

En esta ocasión asistirá un número importante de personas que no han estado en los anteriores diálogos, así como una cantidad elevada de cubanos que tienen residencia en el país y en el exterior como resultado de la modificación de la Constitución, que ahora reconoce la ciudadanía efectiva.

Invicta Group Services, 28 años enlazando a Cuba y Estados Unidos

Desde que fundó en 1995 Invicta Group Services, la cubano-americana Mildred Díaz aporta cada día su grano de arena para acercar a su tierra natal con Estados Unidos.

Presencia recurrente en la Feria Internacional de La Habana desde 2001, cuando debutó en la cita, cuya edición 39 transcurre en el recinto ExpoCuba, la presidenta de Invicta Group afirmó en diálogo exclusivo con Prensa Latina que la principal misión de su compañía es, sobre todo, apoyar en la relaciones entre los dos países.

Prestigiosos juristas en Tribunal Internacional contra bloqueo a Cuba

Prestigiosos juristas de Europa y Estados Unidos integran el Tribunal Internacional contra el bloqueo económico impuesto por Estados Unidos a Cuba hace hoy más de 60 años.

Según informó el Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos (ICAP) el cónclave tendrá lugar los días 16 y 17 de noviembre próximos en Bruselas, capital de Bélgica.

Denuncia Cuba en Unesco el bloqueo de EEUU y su impacto

Cuba denunció hoy en la Unesco en voz de su ministra de Educación, Naima Ariatne Trujillo, el bloqueo que le impone Estados Unidos y lo consideró el impedimento fundamental para su desarrollo.

Agradecemos el apoyo de la Unesco para contrarrestar el impacto de esta injusta política. Su contribución ha llegado de la mano de la cooperación oportuna y responsable en todos los ámbitos de competencia de la organización, afirmó al intervenir en el Debate de Política General de la 42 Conferencia General.

Canciller destacó condena en ONU a inclusión de Cuba en lista de EEUU

El canciller cubano, Bruno Rodríguez, estimó hoy significativa la reiterada condena en la Asamblea General de la ONU, a la inclusión de su país en la lista unilateral y espuria de países llamados patrocinadores del terrorismo.

Esa lista tiene “implicaciones políticas calumniosas, de muy diversas materias”, pero tiene un impacto que es verdaderamente extremo en el sistema financiero internacional, significó el titular durante una entrevista con la multiestatal televisora Telesur.

Cuba denuncia restricciones de EEUU a estados miembros de ONU

Cuba calificó hoy de injustificadas las restricciones impuestas al funcionamiento de algunas delegaciones de miembros de la ONU en incumplimiento de las obligaciones de Estados Unidos como país anfitrión del organismo.

  El representante permanente alterno de la isla caribeña, Yuri Gala, rechazó el empleo selectivo y arbitrario del Acuerdo Sede por la nación norteña, para impedir o limitar la participación de funcionarios de algunos países en la labor de Naciones Unidas, una violación flagrante del principio de igualdad soberana entre todos los integrantes del foro.

Victoria rotunda de Cuba: ¡187 votos en contra del bloqueo de EEUU!

La Habana, 2 de noviembre de 2023.- «El bloqueo viola el derecho a la vida, a la salud, a la educación y al bienestar de todas las cubanas y cubanos, lo sienten nuestra familia a través  del desabastecimiento en las tiendas, las largas colas, los precios excesivos o los salarios devaluados». Así comenzó su intervención el canciller cubano, Bruno Rodríguez Parrilla.

Explicó, que el gobierno hace grandes esfuerzos para satisfacer la canasta familiar normada, que no es suficiente, pero atiende las necesidades indispensables bajo precios subsidiados.

Páginas

Suscribirse a # Cuba #Mejorsinbloqueo