#Cuba #NoMasBloqueo #LeyGarrote

Combativa manifestación frente al Consulado de EE.UU en Sao Paulo protesta contra el bloqueo y la Helms-Burton.

Combativa manifestación frente al Consulado de EE.UU en Sao Paulo protesta contra el bloqueo y la Helms-Burton.

Sao Paulo, 27 de julio de 2019. Convocado por el Movimiento Paulista de Solidaridad con Cuba (MPSC)  y la Asociación Cultural José Martí de la Baixada Santista, más de 200  manifestantes solidarios con Cuba procedentes de diferentes partidos políticos, organizaciones y movimientos sociales, se reunieron el sábado 27 de julio en la  mañana frente al Consulado de los Estados Unidos en Santo Amaro, en esta ciudad, para denunciar la Ley Helms-Burton y la intensificación del Bloqueo económico contra Cuba con las consignas ¡Cuba Si, Bloqueo No!

¿Cómo un pueblo resiste el mayor de los bloqueos?

Tras la desaparición del campo socialista y de la Unión Soviética, Cuba tuvo que enfrentar la más severa de las situaciones económicas de su historia. Con el fin de liquidar a la Revolución, Estados Unidos recrudeció aún más su criminal bloqueo. Cuba quedó prácticamente sola, fueron años muy duros, de enormes carencias, pero el país supo sortear los más complejos escollos.

Contrario a las apuestas de los enemigos de la Revolución, la Isla no sólo resistió de pie, sino que venció las adversidades y creció con talento y creatividad, sin perder la esperanza ni la solidaridad. 

Senador colombiano rechaza grosera política imperial hacia Cuba.

Bogotá, 13 junio La política del gobierno estadounidense de Donald Trump con Cuba está signada por el intervencionismo grosero y el menosprecio a la legalidad internacional, denunció hoy en esta capital el senador colombiano Iván Cepeda.

En declaraciones exclusivas a Prensa Latina, el legislador del Polo Democrático Alternativo de Colombia dijo que es desalentador y triste ver la puesta en marcha de nuevas medidas de Washington contra la Isla que recrudecen el prolongado y criminal bloqueo económico, financiero y comercial.

Declaración de la delegación de la FMC de la Embajada de Cuba en Colombia.

Bogotá, 11 de junio Las federadas cubanas alzan sus voces desde la Misión diplomática cubana en Bogotá, para repudiar la activación por parte de los Estados Unidos del Título III de la Ley Helms-Burton, reafirmando su apoyo incondicional a la Revolución cubana y a sus dirigentes políticos, con la convicción antiimperialista de defender  trincheras de ideas y de combate, y la seguridad de continuar cada día abrazando las banderas de la Revolución y del Socialismo.

Díaz-Canel rechaza restricciones de viajes culturales y educativos de EE.UU a Cuba.

El presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, reiteró hoy el rechazo a las restricciones de los viajes culturales y educativos a la Isla caribeña, así como las visitas con barcos privados y de otro tipo anunciadas por EE.UU.
Las nuevas medidas, que entran en vigor este miércoles, arrecian el bloqueo y violan el Derecho Internacional, apuntó el mandatario en un mensaje en Twitter.
En esa red social añadió que Washington no cesa en su 'perverso afán de doblegar a Cuba', y adjuntó un link a un artículo sobre el tema publicado en el diario local Granma.

Contra la Helms-Burton: todas las voces, todas.

Más de 400 personalidades del mundo denunciaron en un pronunciamiento internacional la activación del título III de la Ley Helms-Burton, de Estados Unidos contra Cuba.

Según Telesur, el comunicado, que circula bajo el nombre de Respeto a la legalidad internacional, expresa que dicha aplicación profundiza gravemente el bloqueo económico, comercial y financiero contra nuestro país. También asegura que Estados Unidos ha roto nuevamente las normas elementales del Derecho Internacional al imponer carácter extraterritorial a una ley interna.

Declaración del Movimiento Colombiano de Solidaridad con los países y pueblos del ALBA.

Tomando en cuenta las renovadas amenazas de la administración Trump de los  EEUU  contra la hermana República de Cuba y su pueblo. Declara:

1º La administración Trump, va camino a destruir todos los avances logrados en el proceso de normalización de las relaciones entre Cuba y los EEUU logrado en la administración anterior de Barack Obama

2º Este proceso corresponde a varias razones:

Páginas

Suscribirse a #Cuba #NoMasBloqueo #LeyGarrote