#Cuba #SituacionesExcepcionales

Con La Habana, todo rigor y acompañamiento

La Habana, 31 ago (ACN) El Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, convocó a las autoridades municipales y provinciales de La Habana a aplicar con rigor, a partir de este primero de septiembre, las restricciones que permitirán cortar el contagio de la COVID-19, “para eso necesitamos que a nivel de cuadra, de circunscripción, de consejo popular y de municipio, que es donde se resuelve esto, haya un acompañamiento a las medidas, que por haberlas declarado por sí solas no se cumplen”.

Con La Habana, todo rigor y acompañamiento

La Habana, 31 ago (ACN) El Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, convocó a las autoridades municipales y provinciales de La Habana a aplicar con rigor, a partir de este primero de septiembre, las restricciones que permitirán cortar el contagio de la COVID-19, “para eso necesitamos que a nivel de cuadra, de circunscripción, de consejo popular y de municipio, que es donde se resuelve esto, haya un acompañamiento a las medidas, que por haberlas declarado por sí solas no se cumplen”.

Escuelas de Cuba ultiman medidas para reinicio del curso escolar

La Habana, 31 ago (Prensa Latina) Escuelas de gran parte de Cuba ultiman hoy los detalles para el regreso a las aulas el 1 de septiembre de miles de estudiantes, bajo estrictas medidas higiénico-sanitarias en aras de evitar el contagio de Covid-19.

Cinco meses después de la suspensión de las actividades docentes debido a la pandemia volverán las clases presenciales en todo el país, excepto en La Habana y en las comunidades con casos de pacientes infectados con el coronavirus SARS-CoV-2.

Después de la tormenta, Cuba.

No pueden los fenómenos ­atmosféricos detener a Cuba, no puede Cuba darse el lujo de permitirlo. Ante la adversidad y el asedio que la multiplica, está la resiliencia a la que el amor y el compromiso le ponen cimientos. Y todo ello con una alegría y un empuje que desconcierta a quienes desconocen el alma cubana, su transparencia y sus fortalezas.

Amaneció después de la tormenta. Siempre amanece. El sol calentó, primero tímido, y luego con toda la fuerza de agosto, y poco a poco desaparecieron los rastros de humedad que en aceras y calles delataban la lluvia caída.

Participará Cuba en Reunión Virtual Parlamentaria frente a la COVID-19

Cuba intervendrá este jueves 28 de mayo en la Reunión de Trabajo Virtual entre Parlamentos Latinoamericanos y del Caribe con el lema «Retos y Desafíos en la Región, en el marco de la COVID-19», organizada por la Cámara de Diputados de México y de Argentina con el objetivo de promover la cooperación interparlamentaria frente a la pandemia.

Destacan labor de cubanos contra la Covid-19 en 23 países

La Habana, 14 de mayo 2020. Más de mil colaboradores sanitarios de Cuba se encuentran en la zona roja de la atención a los enfermos de Covid-19 en 23 países, y el resto trabaja en salas de observación, convalecencia y consultas.

Estos profesionales conforman las 25 brigadas del Contingente Internacional de Médicos especializados en Situaciones de Desastre y Graves Epidemias Henry Reeve que se sumaron a las misiones ya existentes en 60 países del orbe, dijo en la televisión nacional el director de la Unidad Central de Colaboración Médica, Jorge Delgado.

Parte de cierre del día 11 de mayo a las 12 de la noche

Al cierre del día de ayer, 11 de mayo, se encuentran ingresados en hospitales para vigilancia clínico epidemiológica mil 148 pacientes. Otras 3 mil 907 personas se vigilan en sus hogares, desde la Atención Primaria de Salud.

Para COVID-19 se estudiaron mil 975 muestras, resultando 21 muestras positivas. El país acumula 71 mil 157 muestras realizadas y mil 804 positivas (2,5%). Por tanto, al cierre del día de ayer se confirman 21 nuevos casos, para un acumulado de mil 804 en el país.

Una batalla de dos meses que continúa

La jornada de este lunes, que marcó dos meses de los primeros casos confirmados de la COVID-19 en Cuba, ratificó la tendencia favorable de las últimas fechas, con 17 muestras positivas, 36 altas en el día y ninguna persona fallecida: números que son fruto de la batalla de un país entero contra una enfermedad que ha afectado a cuatro millones de personas en el mundo y ha provocado la muerte a más de 278 mil.

Páginas

Suscribirse a #Cuba #SituacionesExcepcionales