CUBA

En el espíritu del Jubileo Ordinario de 2025, libera el Estado cubano a personas que cumplen sanción.

Declaración del Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba.

Como parte de las estrechas y fluidas relaciones con el Estado Vaticano, el gobierno de Cuba se ha mantenido en comunicación con el Papa Francisco y con sus representantes y, como en el pasado, ha informado a Su Santidad sobre procesos de revisión y excarcelación de personas privadas de libertad, práctica que es común en nuestro sistema de justicia y que ha caracterizado la trayectoria humanitaria de la Revolución. 

En el espíritu del Jubileo Ordinario de 2025, libera el Estado cubano a personas que cumplen sanción.

En el espíritu del Jubileo Ordinario de 2025, libera el Estado cubano a personas que cumplen sanción.

Declaración del Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba.

Como parte de las estrechas y fluidas relaciones con el Estado Vaticano, el gobierno de Cuba se ha mantenido en comunicación con el Papa Francisco y con sus representantes y, como en el pasado, ha informado a Su Santidad sobre procesos de revisión y excarcelación de personas privadas de libertad, práctica que es común en nuestro sistema de justicia y que ha caracterizado la trayectoria humanitaria de la Revolución. 

En el espíritu del Jubileo Ordinario de 2025, libera el Estado cubano a personas que cumplen sanción.

En los primeros días de enero, el Presidente Díaz-Canel dirigió una carta al Sumo Pontífice en la que, en el espíritu del Jubileo Ordinario de 2025 declarado por Su Santidad y que recién comienza, comunicó la decisión de beneficiar con el otorgamiento de libertad a 553 personas sancionadas en debido proceso por delitos diversos contemplados en la ley. 

Adopta Estados Unidos medidas en la dirección correcta, pero el bloqueo permanece. 

A pesar de su carácter limitado, se trata de una decisión en la dirección correcta y en línea con el sostenido y firme reclamo del gobierno y el pueblo de Cuba, y con el llamado amplio, enfático y reiterado de numerosos gobiernos, en especial de América Latina y el Caribe, de cubanos residentes en el exterior, de organizaciones políticas, religiosas y sociales, y de numerosas figuras políticas de Estados Unidos y de otros países. El gobierno de Cuba agradece a todos por su contribución y sensibilidad.

Cuba apuesta por la solidaridad y la paz, afirman en Argentina.

"En tiempos de odio y guerra, Cuba apuesta hoy por el amor, la solidaridad y la paz", aseveró el embajador de esa nación en Argentina, Pedro Pablo Prada, durante una ceremonia por el aniversario 66 de la Revolución.  En el encuentro, con una numerosa participación de diplomáticos, parlamentarios, integrantes del Movimiento de Solidaridad, cubanos residentes aquí y graduados en la isla, Prada abogó por “el respeto a la Carta de la Organización de las Naciones Unidas y a los principios del derecho internacional, en primer lugar, a la independencia, la soberanía y la libre d

Participa el Encargado de negocios de Cuba en Seminario Internacional de la Sección Níger de la Federación Sindical Mundial

Participa el Encargado de negocios de Cuba en Seminario Internacional de la Sección Níger de la Federación Sindical Mundial

Niamey 11 de enero de 2025.- El encargado de negocios de Cuba en Níger, Alexis Peña Orozco participó en las sesiones del Seminario Sindical Internacional Francófono, organizado por la Sección Níger de la Federación Sindical Mundial, dedicado a la lucha contra el neocolonialismo, el neoliberalismo, el imperialismo y las políticas agresivas de diferentes organismos económicos internacionales principalmente en contra de los tres  países de la Asociación de Estados del Sahel (AES) y África en su conjunto.

Presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam recibe al embajador cubano

El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Thanh Man, expresó su satisfacción por el desarrollo constante de las relaciones políticas y diplomáticas con Cuba, al recibir hoy en Hanoi al embajador cubano, Rogelio Polanco Fuentes.

En el encuentro, Thanh Man afirmó que la visita de Estado a Cuba del secretario general y presidente To Lam en septiembre de 2024 marcó un hito importante que contribuye a elevar los nexos bilaterales en un nuevo nivel, abriendo una nueva orientación y desarrollo en la cooperación económica, comercial y de inversión entre Vietnam y Cuba.

Páginas

Suscribirse a CUBA