CUBA

Declaraciones a la prensa del ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez Parrilla

Yaira Jiménez Roig, directora general de Prensa, Comunicación e Imagen: Gracias por estar acá a los colegas de la prensa nacional, a los colegas de la prensa extranjera. Se está transmitiendo esta comparecencia en vivo por Cubavisión, Cubavisión Internacional, la Radio Cubana, el Canal Caribe, y también por el canal de YouTube de CubaMINREX. Me informan mis colegas que están presentes, Ministro, 32 periodistas de 21 medios de 12 países y, por supuesto, los colegas de la prensa nacional. Tiene usted la palabra.

Cubanos Residentes en Argentina se pronuncian a favor de recientes medidas de la administración Biden.

La Unión de Cubanos Residentes en Argentina (URCA) se pronuncia a favor de las medidas anunciadas recientemente por la administración Biden conscientes de que no son todas las medidas que se pueden implementar y que el futuro de Cuba es mejor sin bloqueo.

COMUNICADO DE LA UNIÓN DE RESIDENTES CUBANOS EN ARGENTINA.

Hoy 14 de enero de 2025, el gobierno de Estados Unidos anunció la decisión de excluir a Cuba de la lista del Departamento de Estado de países que supuestamente patrocinan el terrorismo.

LADH reclama al gobierno de EE.UU. que ponga fin al bloqueo de manera definitiva

DECLARACIÓN DE LA LIGA ARGENTINA POR LOS DERECHOS HUMANOS.

Reclamamos a Estados Unidos que ponga fin al bloqueo de manera definitiva, para dar pleno sentido a la decisión de excluir a Cuba de su injusta lista de países patrocinadores del terrorismo.

La LIGA ARGENTINA POR LOS DERECHOS HUMANOS (LADH) reclama al Presidente y al Congreso de los Estados Unidos que pongan fin de manera total y definitiva a todas las herramientas jurídicas que sostienen el criminal bloqueo contra la República de Cuba.

Instituto Espacio para la Memoria saluda medidas recientes anunciadas por administración Biden

DECLARACIÓN DEL INSTITUTO ESPACIO PARA LA MEMORIA (IEM)

El Instituto Espacio para la Memoria saluda la decisión del gobierno de los Estados Unidos, firmada por el presidente Joe Biden, de retirar a la República de Cuba de la lista de países que promueven el terrorismo, como así también el levantamiento de algunas sanciones financieras y la suspensión de las medidas que permitían a los ciudadanos estadounidenses demandar en tribunales de ese país la expropiación de sus bienes en la isla.

Comunicado de la Asociación de Amistad St. Kitts y Nevis- Cuba

Nuestra asociación reconoce estas medidas como pasos positivos y que corresponden a nuestras demandas con miras a lograr una normalización de las relaciones bilaterales entre ambas naciones. Sin embargo, también consideramos que estas medidas no son suficientes porque el bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por Estados Unidos a Cuba continúa vigente y continúa impactando a diario a las familias cubanas. La Asociación de Amigos SKN-Cuba seguiremos abogando por la eliminación total de este bloqueo y seguiremos apoyando a nuestra hermana Cuba.

Abajo el bloqueo ¡Viva Cuba! ¡Viva la amistad entre el pueblo de Saint Kitts y Nevis y Cuba!

REDH Capítulo Argentina celebra exclusión de Cuba de la lista de países patrocinadores del terrorismo

PRONUNCIAMIENTO DE LA REDH CAPÍTULO ARGENTINA SOBRE LA EXCLUSIÓN DE CUBA DE LA LISTA DE PAÍSES PATROCINADORES DEL TERRORISMO Y OTRAS MEDIDAS.

La Red de Intelectuales y Artistas en Defensa de la Humanidad Capítulo Argentina, celebra la cancelación por parte de Estados Unidos de medidas específicas que agravaron el severo bloqueo al que desde 1962 someten a Cuba:

“Fresa y Chocolate” vuelve a la gran pantalla en una versión remasterizada.

En Buenos Aires, el icónico filme cubano Fresa y Chocolate (1993), dirigido por Tomás Gutiérrez Alea y Juan Carlos Tabío, vuelve a la pantalla grande en una versión remasterizada. 

Este reestreno especial se realizará entre 16 y el 23 de enero, en el Cine Gaumont (Av. Rivadavia 1635) con funciones diarias a las 12:15 y 22:15.

Páginas

Suscribirse a CUBA