CUBA

Fidel Castro: “Los CDR una organización creada como arma vital de la Revolución”

Los Comités de Defensa de la Revolución (CDR) fue fundada el 28 de septiembre de 1960. Se constituyó como una célula del barrio que canaliza las necesidades del pueblo, para defender la obra que iniciaba la Revolución, mujeres, hombres, ancianos, estudiantes, trabajadores, campesinos, profesionales, intelectuales, jubilados o amas de casas.

Intercambió Díaz-Canel directivos de la industria de viajes de EE.UU.

Durante el encuentro las partes abordaron las potencialidades para aquellas entidades que se dedican a los viajes entre Cuba y Estados Unidos, y se refirieron a la necesidad de que se eliminen las prohibiciones que impiden a los norteamericanos visitar la nación vecina libremente.

El presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, conversó hoy sobre las oportunidades existentes en la isla con altos directivos de la Cámara de Comercio de Estados Unidos y de la industria de viajes de este país.

Participó Machado Ventura en acto de condecoración a destacados cederistas del país

Con la presencia de José Ramón Machado Ventura, Segundo Secretario del Partido Comunista de Cuba, y de Carlos Rafael Miranda, coordinador nacional de los Comités de Defensa de la Revolución, tuvo lugar en el salón de protocolos El Laguito, el acto de condecoración a quienes se destacan en las tareas de la mayor organización de masas del país.

El último adiós a Tran Dai Quang

Roberto Morales Ojeda, miembro del Buró Político del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y vicepresidente de los Consejos de Estado y de Ministros, quien encabeza la delegación cubana que asiste a las honras fúnebres del presidente vietnamita, fue recibido en Hanoi por el Secretario General del Partido Comunista de Vietnam, Nguyen Phu Trong.

Celebración del 58 aniversario de la creación de los Comité de Defensa de la Revolución (CDR).

Celebración del 58 aniversario de la creación de los Comité de Defensa de la Revolución (CDR).

En la tarde de este 28 de septiembre celebramos el 58 aniversario de la creación de los Comité de Defensa de la Revolución (CDR) junto con los miembros de la Misión Estatal y una representación de los cubanos residentes en Siria y los sirios egresados de universidades cubanas. Una tarde entre amigos y compañeros en la que fue recordado nuestro invicto Comandante en Jefe Fidel Castro y la especial relación de amistad entre Siria y Cuba.

Efectuadas reuniones de trabajo bilaterales entre las Cancillerías de Cuba y Mongolia

Entre el 26y el 28 de septiembre de 2018 se efectuaron reuniones de trabajo bilaterales entre las Cancillerías de Cuba y Mongolia. Presidieron Miguel A. Moreno Carpio, jefe Departamento Independiente Jurídico del Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba, y N.Ankhbayar,  Director del Departamento de Administración Publica y Gerencia del Ministerio de Relaciones Exteriores de Mongolia.

Embajadora cubana intercambia con Ministro portugués de Agricultura

Lisboa, 28 de septiembre de 2018. La Embajadora de Cuba en Portugal, Mercedes Martínez Valdés fue recibida, en la tarde de ayer, por el Ministro de Agricultura, Florestas y Desarrollo Rural de la República Portuguesa, Luís Capoulas Santos, en la sede de la entidad.

Durante el encuentro, ambas autoridades intercambiaron sobre el desarrollo de la agricultura en ambos países, sus potenciales y retos. Ambos coincidieron en que las agriculturas de ambos países son complementarias, lo que favorece la colaboración en esta área.

Intervención del Presidente de Cuba en el Encuentro con Cubanos Residentes en Estados Unidos

Buenas noches, compatriotas:

Compatriotas. Venía pensando en esa palabra: compatriotas. Suena tan común cuando se está en la Patria y tan especial cuando se está lejos de ella. Me preguntaba si eso sólo nos pasa a los cubanos, por aquello que decía Martí sobre el misterio de ternura de nuestro gentilicio, de “esa dulcísima palabra: cubano…” o sólo nos pasa aquí, en territorio oficialmente hostil.

A emigrados cubanos en EE.UU: “Contamos con ustedes”

Buenas noches, compatriotas:

Compatriotas. Venía pensando en esa palabra: compatriotas. Suena tan común cuando se está en la Patria y tan especial cuando se está lejos de ella. Me preguntaba si eso sólo nos pasa a los cubanos, por aquello que decía Martí sobre el misterio de ternura de nuestro gentilicio, de “esa dulcísima palabra: cubano…” o sólo nos pasa aquí, en territorio oficialmente hostil.

Páginas

Suscribirse a CUBA