CUBA

Declaración a la prensa de la directora general de Estados Unidos, Josefina Vidal Ferreiro

El Departamento de Estado anunció este viernes 29 de septiembre que retirará a más de la mitad del personal de la embajada de Estados Unidos en Cuba tras los “incidentes” reportados por diplomáticos.Josefina Vidal Ferreiro, directora general para Estados Unidos del Minrex, en declaración a la prensa enfatizó que el Gobierno de Cuba no tiene responsabilidad alguna en los alegados hechos y cumple seria y rigurosamente sus obligaciones con la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas.

Declaración a la prensa de la directora general de Estados Unidos, Josefina Vidal Ferreiro

Hoy hemos conocido un comunicado del Departamento de Estado que informa la decisión del Gobierno de EE.UU. de reducir el personal de su Embajada en La Habana.

Como informamos el pasado martes 26 de septiembre, en la reunión sostenida ese día, a propuesta de la parte cubana, con el secretario de Estado, Rex Tillerson, nuestro ministro de Relaciones Exteriores, Bruno Rodríguez Parrilla:

Declaración del Ministerio de Relaciones Exteriores

El 29 de septiembre de 2017, el Secretario de Estado de los Estados Unidos, Rex Tillerson, anunció la decisión de reducir significativamente el personal diplomático de su Embajada en La Habana y retirar a todos los familiares, con el argumento de que se han producido “ataques” contra funcionarios del gobierno estadounidense en Cuba, que les han causado afectaciones a su salud.

Cuba presente en celebraciones por el Día Internacional del Acceso a la Información en la UNESCO

FRANCIA, 29 de septiembre de 2017.- La UNESCO celebró este jueves, por segunda ocasión, el Día Internacional del Acceso Universal a la Información con la inauguración del evento PIDC Talks. Las palabras de apertura estuvieron a cargo de la Sra. Irina Bokova, Directora General de la Organización, quien destacó la importancia del acceso a la información para construir sociedades del conocimiento sostenibles y más inclusivas, factor clave además para la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Al respecto, llamó a continuar los esfuerzos globales y nacionales en este ámbito.

Intentos de politización y teorías infundadas rodean los supuestos incidentes con diplomáticos estadounidenses

Tras varios meses de investigaciones, aún se desconocen las causas y el origen de los incidentes reportados por diplomáticos estadounidenses en La Habana, que se alega provocaron daños a su salud.
La insólita historia saltó a los medios de comunicación en agosto pasado, pero el primero de los casos descritos se remonta a noviembre del 2016 -cuando aún el presidente Barack Obama estaba en el gobierno- y el supuesto último a hace apenas unas semanas.

Páginas

Suscribirse a CUBA