CUBA

Intervención del Viceministro de Justicia de Cuba co. Francisco Eduardo García en la 60 Sesión de la Comisión de Estupefacientes (CND)

Cuba desea destacar la importancia de la Comisión de Estupefacientes como Órgano Rector de las Naciones Unidas para el abordaje del Problema Mundial de las Drogas. Apoyamos su papel central en el tratamiento al problema mundial de las drogas que continúa siendo un desafío cada vez más complejo y multicausal, que genera daños en la salud, en la  convivencia social, en la seguridad ciudadana, en la integridad de las instituciones democráticas, las políticas públicas, el desarrollo y las actividades económicas. En consecuencia, creemos que debe afrontarse de modo integral, equilibrado, multidisciplinario, bajo el principio de responsabilidad común y compartida, pero diferenciada.

Homenaje de la juventud a los héroes del 13 de Marzo

En el aniversario 60 de la valerosa acción protagonizada por José Antonio Echeverría y el Directorio Revolucionario, los universitarios cubanos y el pueblo les rinden tributo.

Para quienes ofrendaron su vida en la conquista de una patria nueva es el homenaje de las actuales generaciones de cubanos, particularmente de su juventud, que en este 13 de marzo conmemora el aniversario 60 del Asalto al Palacio Presidencial y la Toma de Radio Reloj.

Estadounidense, Nobel de Química, nuevo miembro de la Academia de Ciencias de Cuba

La decisión de otorgarle esa categoría, la aprobaron los académicos cubanos en su más reciente Pleno.

Peter Courtland Agre, biólogo y profesor universitario estadounidense galardonado con el Premio Nobel de Química en el 2003, es el nuevo Miembro Correspondiente de la Academia de Ciencias de Cuba (ACC).

La decisión de otorgarle esa categoría, la aprobaron los académicos cubanos en su más reciente Pleno, en el cual se recordó que solo la poseen expertos no residentes en el territorio nacional y que han contribuido de modo destacado al desarrollo científico.

Cuba mostrará logros en inclusión a personas con discapacidad

La Red Latinoamericana de Organizaciones No Gubernamentales de Personas con Discapacidad y sus Familias (Riadis) celebrará del 13 al 17 de este mes su VI Conferencia en Cuba, por los resultados en la atención e inclusión a esas personas.

LA HABANA.–La Red Latinoamericana de Organizaciones No Gubernamentales de Personas con Discapacidad y sus Familias (Riadis) celebrará del 13 al 17 de este mes su VI Conferencia en Cuba, por los resultados en la atención e inclusión a esas personas.

El Caribe: una mirada atenta al vecindario

Las reuniones caribeñas celebradas en La Habana la semana pasada dejan señales claras sobre el protagonismo de nuestro «vecindario» en el devenir político del continente, así como su potencial para integrarse de cara a un escenario internacional adverso.

Las reuniones caribeñas celebradas en La Habana la semana pasada dejan señales claras sobre el protagonismo de nuestro «vecindario» en el devenir político del continente, así como su potencial para integrarse de cara a un escenario internacional adverso.

V REUNIÓN CARICOM-CUBA: Presentación del Ministro de Comercio Exterior y Inversión Extranjera de Cuba

CUBA, 11 de marzo de 2017.- En el marco de la V Reunión Ministerial CARICOM-Cuba, el Ministro de Comercio Exterior y la Inversión Extranjera de Cuba, Rodrigo Malmierca, realizó una presentación sobre las relaciones económicas entre Cuba y la Comunidad del Caribe (CARICOM) la cual ponemos a su disposición. (Cubaminrex)

V REUNIÓN CARICOM-CUBA: FOTO OFICIAL Y ENTREGA DE ACUERDO DE COOPERACIÓN

CUBA, 11 marzo 2017.- En el marco de la V Reunión Ministerial, el ministro de Comercio Exterior y la Inversión Extranjera, Rodrigo Malmierca Díaz, entregó el Segundo Protocolo del Acuerdo de Cooperación Económica entre CARICOM y la República de Cuba a Colin Granderson, secretario general asistente de este mecanismo regional.

El instrumento bilateral permitirá concertar estrategias para consolidar y fortalecer las relaciones de cooperación económica entre las naciones miembros y la Isla caribeña.

DECLARACIÓN FINAL V REUNION DE MINISTROS DE RELACIONES EXTERIORES CARICOM – CUBA

Nosotros, los Ministros de Relaciones Exteriores de la Comunidad del Caribe (CARICOM) y la República de Cuba, reunidos en La Habana, Cuba, el 11 de marzo de 2017, en ocasión de la Quinta Reunión Ministerial CARICOM -Cuba, y en conmemoración del Cuadragésimo Quinto aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre los Estados independientes de la CARICOM y Cuba y el Decimoquinto Aniversario del Día Cuba-CARICOM;

Sesionará hoy Consejo de Ministros de la AEC para revitalizar el mecanismo

La reunión prevé temas como el  enfrentamiento a desastres y el cambio climático.

La XXII Reunión del Consejo de Ministros de la Asociación de Estados del Caribe (AEC) se desarrolla hoy en el capitalino hotel Tryp Habana Libre, enmarcada en el proceso de revitalización del mecanismo regional fundado en 1994.
La cita tiene lugar después de que sesionara el Segmento de Altos Funcionarios, quienes entregaron los documentos a debatir y donde se respaldó el fortalecimiento de la AEC.

Páginas

Suscribirse a CUBA